Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Educación neutral en Rusia

Los manuales escolares evitan escoger un bando, así como Putin reivindica tanto la herencia zarista como soviética.

Educación neutral en Rusia

En Rusia, en la escuela, la Revolución de 1917 se enseña con una neutralidad buscada por el Kremlin para “unir la nación”.

“Los manuales actuales cuentan la Revolución de 1917 de manera intencionalmente neutra, para que los acontecimientos de hace 100 años no amenacen la nueva armonía nacional”, explica Leonid Katsva, profesor de historia de 59 años.

En los manuales actuales se le pregunta al alumno lo que le gusta o no de los bolcheviques, debe analizar una obra soviética sobre la Revolución y discernir entre lo verdadero y lo falso, o escribir un relato poniéndose sucesivamente en el lugar de un “rojo” y de un “blanco”.

El manual de la editora Drofa cita las opiniones de historiadores occidentales y propone preguntas “para los que quieren ir más lejos”. Este mismo libro destaca “el alcance internacional” de la Revolución de 1917, así como subraya el fracaso del modelo social que instaló.

Desde 2013, los manuales “son más equilibrados que los de antes: no se denosta el pasado soviético ni se lo glorifica”, dice el profesor de historia Enver Abdulaev.

En los libros de historia de la época soviética, Lenin era presentado como un héroe eterno. Para los niños escolarizados en los años 1990, el líder de los comunistas se convirtió en un criminal responsable del “terror sangriento” de los bolcheviques.

A finales de los años 1980, la Revolución de Octubre fue considerada por numerosos historiadores como un sangriento golpe de Estado. Frente a estos cambios ideológicos fue difícil hallar un material pedagógico coherente, y en 1988 el examen de fin de curso de historia fue suprimido. Vladimir Putin tomó las cosas en mano, cuando llegó al Kremlin en 2000, con la clara voluntad de usar la historia como un instrumento que permite dar al país su orgullo.

“Los manuales modernos exponen los hechos sin juicio”, asegura Abdulaev, quien estima que es difícil querer imponer una visión maniquea: “los alumnos no toman más las palabras del profesor: con internet viven en un mundo polifónico”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más