Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudio: el aire contaminado mata más que el cigarrillo

La contaminación generó 8.8 millones de fallecimientos en el año 2015, casi el doble de los 4.5 millones de estimados anteriormente.

Estudio: el aire contaminado mata más que el cigarrillo

La polución del aire mata a más personas cada año que fumar, según una investigación publicada ayer que pide medidas urgentes para detener la utilización de combustibles fósiles.

Investigadores en Alemania y Chipre estimaron que la contaminación del aire causó 8.8 millones de muertes en 2015, casi el doble de los 4.5 millones estimados anteriormente.

La Organización Mundial de la Salud estima que fumar provoca la muerte de unos 7 millones de personas al año en todo el mundo.

Los investigadores concluyeron que en Europa -región en la que se enfocó la investigación de la Sociedad Europea de Cardiología- la contaminación del aire causó unas 790 mil muertes, entre 40% y 80% de ellas por enfermedades cardiovasculares como ataques al corazón y derrames.

El estudio, publicado en el European Heart Journal, se centró en el ozono y las partículas de contaminación más pequeñas, conocidas como PM2.5, que son particularmente dañinas para la salud, ya que pueden penetrar en los pulmones e incluso pueden llegar a la sangre.

Los investigadores dijeron que los nuevos datos indicaban que el impacto peligroso para la salud de las PM2.5, principal causa de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, era mucho peor de lo que se pensaba.

En todo el mundo, la contaminación del aire causó 120 muertes en cada 100 mil personas al año, y en algunas partes de Europa esta tasa sube hasta 200 por cada 100 mil.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más