Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ética y moral necesarias

El médico e investigador Xavier Sáez-Llorens brinda una entrevista sobre su nuevo libro ‘Ética de la Moral Única’.

Ética y moral necesarias

El médico pediatra, especialista en enfermedades infecciosas e investigador clínico Xavier Sáez-Llorens, es también un estudioso de la ética.

Se considera a sí mismo como “un apasionado por los valores éticos, principios rectores de la deontología médica que desafían los vaivenes morales (costumbres sociales)” impuestos por épocas y culturas, afirma.

Por ello, ha recopilado su postura en su más reciente obra Ética de la Moral Única, en formato ensayo.

“Mi continua preocupación por las angustias y necesidades del ser humano, particularmente por esas que son afectadas desde las esferas de poder, es la mejor motivación para plasmar ideas por escrito. Esta obra es una colección de artículos, antiguos e inéditos, ensamblados de forma coherente para honrar el título asignado”, describe el doctor, quien con esta obra es autor de tres libros sobre temas no médicos y de otros seis sobre infecciones en pediatría.

Usted es médico e investigador, pero en este libro aborda temáticas vinculadas a política, religión, etc. ¿Por qué?

Porque el médico debe expandir sus horizontes en conocimientos e influencias para servir al ser humano en toda su dimensión social. La enfermedad va más allá de determinantes biológicos. Cualquier factor que afecte su libertad de pensamiento, expresión y actuación puede impactar negativamente en la salud.

¿Que mensaje busca enviar con esta obra?

El mensaje principal va dirigido a derrumbar el pensamiento hermético de la moralidad, forjado a través de posiciones dogmáticas ejercidas por los poderes religiosos, políticos o mediáticos.

Un Estado plural, democrático y laico debe apegarse a lo ético, a esa reflexión sobre las inquietudes, autonomías y resiliencias del individuo a su cambiante entorno. La persistente manipulación cerebral a que estamos sometidos desde nubes jerárquicas impide la liberación intelectual de la sociedad, encadenándonos a sumisión y resignación. El derecho sexual y reproductivo, la inclusión de minorías y la tolerancia a las diferencias o disidencias son valores todavía pobremente respetados en pleno siglo XXI.

¿Por qué lo tituló de esta manera?

Porque la interpretación dogmática de la moralidad le hace mucho daño a la sociedad. Todo se evalúa desde la percepción rígida del bien o del mal, vista en blanco y negro, sin consideración de matices colorimétricos. Los juicios de valor no se adaptan al ser humano como eje central de toda reflexión ética.

¿Qué aspectos referentes a la ética se plasman en su libro?

Analizo fundamentalmente la ética religiosa, política y mediática en distintos temas, que incluyen sexualidad, homofobia, eutanasia, justicia, confidencialidad, presunción de inocencia y libertades varias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más