Facebook Inc. anunció que pedirá más información a los anunciantes que promueven puntos de vista sobre temas sociales, al tiempo que el cofundador Mark Zuckerberg se prepara para enfrentar a legisladores indignados por las filtraciones de datos y los trolls de internet rusos.
La compañía dijo que aquellos que publiquen propaganda temática en Facebook deberán verificar su identidad y ubicación, de la misma manera que aquellos que coloquen anuncios sobre candidatos. Quienes no sigan estas normas no podrán publicar ninguno de ese tipo de anuncios, dijo Zuckerberg en una publicación de Facebook.
Facebook contratará a más personas para hacer el cambio antes de las elecciones de mitad de período de 2018. La compañía también señaló que requeriría que los administradores de las páginas populares de Facebook verifiquen su identidad.
“Esto hará que sea mucho más difícil que personas mantengan páginas usando cuentas falsas, o que se viralice y difunda información errónea o contenido polémico de esa manera”, dijo Zuckerberg. En un ejemplo distribuido por Facebook, un simulacro de anuncio con una foto de un candidato dice: “Anuncio político - Pagado por el Comité del Partido Estatal xxx”.
Facebook se ha convertido en un coloso en el gasto de campañas, proporcionando una gran cantidad de datos íntimos que se utilizan para apuntar a posibles votantes de entre su audiencia en línea de más de 200 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos.
Zuckerberg tiene programadas dos audiencias ante el Congreso, donde será interrogado por legisladores que han expresado su consternación por el uso de los rusos de Facebook durante las elecciones de 2016, y la exposición de datos de hasta 87 millones de usuarios a la firma Cambridge Analytica que trabajó en la campaña presidencial del presidente Donald Trump en 2016.
“Hay muchas preguntas que Mark Zuckerberg debe responder y pretendo preguntar qué está haciendo para proteger la privacidad de los estadounidenses”, dijo el 4 de abril en comunicado de prensa la senadora Amy Klobuchar, demócrata por Minnesota que impulsa la legislación para una mayor transparencia publicitaria en línea.
Anteriormente, Zuckerberg y la directora de operaciones Sheryl Sandberg participaron en una serie de entrevistas con los medios. Zuckerberg admitió haber cometido “un gran error” por no asumir una mayor responsabilidad para proteger contra los abusos.