Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Festín sonoro en la ciudad

Hoy empieza La Fiesta de la Música, producida con un toque panameño por la Fundación Tocando Madera, que ha seleccionado a 100 artistas en torno al tradicional homenaje, extendido hasta el domingo.

Festín sonoro en la ciudad

Panamá se une al festejo con otros 180 países en agradecimiento a los ritmos que hacen mover el cuerpo, al sonido rítmico con sentido.

La Fiesta de la Música, como es conocida la celebración nacida en Francia en la década de 1980, alude al “rescate del espíritu de la música, sobre todo, entre los ejecutantes que le rendimos homenaje, por ser un ente que nos da la posibilidad de tener una profesión”, argumenta Yigo Sugasti, precursor del movimiento panameño Tocando Madera.

Ha sido la organización local la encargada de hacer una curaduría musical para sacar a tarima a unos 100 artistas repartidos en cuatro jornadas, desde hoy hasta el domingo 24 de junio. En otros países donde el clima veraniego favorece el espectáculo, se va de corrido por 24 horas, el 21 de junio, y hace partícipe no solo a los profesionales, sino también a los aficionados o a cualquier persona que tenga un instrumento y quiera darle uso, salir animoso a las calles a festejar.

La Fiesta de la Música es gestionada en Panamá por la Alianza Francesa, que ha cedido a la organización Tocando Madera la armada del programa de presentaciones, basado en géneros menos explorados por el público, pero con propuestas fundamentadas. Entre los géneros dominados por los exponentes están: soul, funk, rap, rock, canción de autor, góspel, coro étnico, jazz, ensamble de percusión, ópera cómica, fusion world music y reggae.

El festival se instala en diferentes sedes: la Alianza Francesa , el teatro La Plaza y en el Casco Antiguo, en Casa del Soldado y el teatro Anita Villalaz. Todas con escenografías bajo techo para evitar los contratiempos de la temporada lluviosa.

En las escuelas

Además, el programa cuenta con sesiones dedicadas al público estudiantil, y se traslada mañana 22 de junio al Colegio Louis Pasteur y al Instituto Fermín Naudeau. En el primero se presentan los cantautores David Lamboglia y Fátima González .

González, que participa por primera vez en la Fiesta de la Música, y a quien corresponde dar un recital en el Colegio Louis Pasteur, tiene preparadas cuatro canciones para el show y dice sentirse contenta. “Nuestra participación en la escuela es más que todo un compartir con los chicos de cerca, que experimenten en su salón de clases una forma más tangible de expresión musical”, dice la artista ganadora del Karaoke World Championships 2014 y que se dedicada a la enseñanza de la composición desde el Movimiento Tocando Madera.

Al Instituto Fermín Naudeau le corresponde asistir a la cantante soprano Diana Durán. “Estoy planeando un performance testimonial, pasar las versiones de canciones actuales al estilo lírico”, adelanta. Enumera entre el repertorio los temas: Nightingale, de Aliábiev; La vie en rose, de Édith Piaf; Quizás, quizás, quizás; Rise Up, y un cover de Playa, de Kafu Banton.

De la selección rigurosa de artistas concentrados en 25 proyectos para el programa, Sugasti destaca que han valorado además de la calidad, a aquellos que están sacando producciones y no están en el circuito comercial.

Algunas propuestas ya establecidas se sumaron a la Fiesta de la Música, como la agrupación Guataca Nights Panamá, que cumple 10 años y que presentará un libro sobre su carrera artística. Guataca Nigths se presentará en el teatro La Plaza de Obarrio, fusionado con Camerata Panamá, para brindar un show especial.

“El espíritu original de la Fiesta de la Música es celebrarla, compartirla e interpretarla, y por eso la llevaremos a espacios de enseñanza públicos, teatros y centros culturales”, destaca un comunicado de la Alianza Francesa, en el que se reitera que todas las actividades son gratuitas.

‘Guitarra Muda’, pieza debut como creación en conjunto

El compositor costarricense Pablo Santiago Chin, radicado en Nueva York y el ensamble de música contemporánea de Panamá, Paisaxe (Alexis Fong, Mar Alzamora, Fernando Bustos, Carlos Alvarado, Daniel Gálvez y Oryana Racines) expondrá en un concierto este sábado 23 de junio, el resultado de una residencia artística desarrollada en  dos semanas.

La pieza  Guitarra muda  viene de un poema de  Mar Alzamora Rivera y la interacción de los músicos hacia el objetivo común.  Será a las 5.30 p.m. en el Centro Cultural de España-Casco Antiguo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 135 cardenales se preparan para elegir al nuevo Papa; esta es la lista Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más