Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fin de la saga de novelas negras: ‘Millenium’

La serie de novelas criminales suecas ‘Millenium’, de Stieg Larsson, llega a su final este mes con su sexta entrega.

Fin de la saga de novelas negras: ‘Millenium’

La novela La chica que debía morir pone punto y final a la saga criminal sueca creada por Stieg Larsson y supone la despedida de la carismática hacker Lisbeth Salander.

Este tomo, publicado simultáneamente a finales de agosto en una treintena de países, cierra una serie de seis novelas que conforman una apasionante crítica social de la Suecia contemporánea, las amenazas del progreso tecnológico sobre las libertades y la violencia contra las mujeres.

Con ventas de unos 100 millones de ejemplares en todo el mundo, Millenium fue creada por Stieg Larsson, periodista de investigación especializado en movimientos de extrema derecha, fallecido de una crisis cardiaca en 2004 tras haber entregado los primeros tres manuscritos.

Larsson no alcanzó a conocer el inmenso éxito de ventas de su saga, ni de sus adaptaciones al cine o al cómic, ni de la batalla jurídica por los derechos de autor entre su familia y su pareja.

Tras la publicación de los tres primeros tomos - Los hombres que no amaban a las mujeres (2005); La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (2006) y La reina en el palacio de las corrientes de aire (2007)-, un autor de éxito, David Lagercrantz, recogió la pluma con la bendición del padre y el hermano de Larsson.

Lo que no te mata te hace más fuerte (2015) y El hombre que perseguía su sombra (2017) vendieron 14 millones de ejemplares.

Tras esta sexta y última entrega, “para mí, se ha acabado”, asegura a la AFP David Lagercrantz, “pero estoy convencido de que Lisbeth es inmortal y que seguirá viviendo de una forma u otra en la televisión, el cine o en otros libros”.

Porque Millenium es ante todo Lisbeth Salander, hacker de ingenio, antiheroína punk, bisexual, hija mártir de la violencia machista, inadaptada social, que hace justicia en la sombra, de manera expeditiva... y definitiva.

En cuanto a David Lagercrantz, no lamenta nada: “Viéndolo con perspectiva, hice bien en continuar (la obra de Stieg Larsson), esto arrojó luz sobre (sus) libros y (su) acción política”, afirma el quincuagenario, que pretende utilizar la gira de promoción para alertar sobre las “amenazas contra la democracia”.

Larsson, que escribía para la revista antirracista sueca Expo y vivía bajo la amenaza constante de grupúsculos neonazis, “había comprendido antes que nadie los peligros de la extrema derecha”, subraya.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más