Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Francia prohíbe por ley castigos corporales a niños

Francia prohíbe por ley castigos corporales a niños

El parlamento francés adoptó una ley que prohíbe a los padres infligir castigos corporales a sus hijos, una práctica que, aunque condenada por la ONU, sigue gozando de un amplio apoyo en Francia.

Los senadores lo aprobaron en votación a mano alzada y por unanimidad.

Países contra los castigos corporales

Con esta ley, Francia se convierte en el 56º Estado que prohíbe los castigos corporales a los niños, según una lista realizada por una oenegé británica. Suecia fue el primer país europeo en adoptar esta ley en 1979, seguido por Finlandia (1983) y Noruega (1987).



El texto queda inscrito en el Código Civil, en el artículo que se lee durante los matrimonios civiles en Francia, que “la autoridad de los padres se debe ejercer sin violencia física ni psicológica”.

En 2016 se adoptó un proyecto de ley, pero unos meses después fue rechazado por el Consejo Constitucional por un vicio de forma.

“Ha sido muy largo, hemos perdido mucho tiempo”, comentó la exministra de Familia y actualmente senadora, Laurence Rossignol, que presentó el proyecto hace tres años.

“Después, comenzará lo más duro” para que la ley sea aplicada, señaló la diputada centrista Maud Petit, aunque añadió que confía en que “la población francesa ha evolucionado mucho y utiliza ya menos la violencia educativa ordinaria”.

Según la Fundación para la Infancia, el 85% de los padres franceses recurre a castigos corporales con fines “educativos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más