Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Frida, la heroica perra rescatista

El desempeño de Frida, una perra rescatista, ha conquistado a los mexicanos y ha generado un sentimiento de alegría tras el sismo.

Frida, la heroica perra rescatista

Con las gafas protectoras bien ajustadas bajo sus orejas peludas y botines todo terreno en sus cuatro patas, Frida agita la cola mientras escala las montañas de escombros que dejó el terremoto en México, rastreando señales de supervivencia humana con su agudo olfato canino.

Esta labrador color miel, “la consentida” de muchos rescatistas humanos, se ha vuelto ícono del heroísmo en México.

Es tan aclamada entre sus colegas como en las redes sociales y los medios de comunicación. Incluso un hombre de Tamaulipas se hizo tatuar la imagen del can en el brazo.

Elemento clave de la manada de la Unidad Canina de la Marina Armada de México, Frida fue asignada a la delicada misión de rescate en la escuela Enrique Rebsamen, una primaria y secundaria del sur de Ciudad de México que se desplomó con el sismo de 7.1 grados.

Una veintena de niños murió en ese lugar y aún se especula con que alguien haya quedado atrapado en lo que quedó del inmueble.

“Frida es especialista en detección de personas vivas en escombros”, y en su carrera -que incluye el devastador terremoto en Ecuador del año pasado- ha salvado a 12 personas, presume ante la AFP su entrenador, el tercer maestro de Infantería de Marina Israel Araúz.

Cuando Frida irrumpe en el destacamento portando su arnés militar, muchos uniformados dejan la rigidez castrense y corren a acariciar y abrazar a la perrita para tomarse una foto con ella. “Nos da alegría, ternura y esperanza. Y los civiles la saludan y aplauden en la calle”, comenta un soldado bajo el anonimato, mientras le rasca la barriga.

Frida, “de personalidad muy gentil pero temperamento fuerte”, espera jubilarse el año próximo a los ocho años, comenta Araúz enfundado en uniforme de camuflaje. “Para mí es un honor manejarla en estas misiones”, dice orgulloso.

La espontánea solidaridad con que los mexicanos reaccionan ante catástrofes naturales sorprende y conmueve a la comunidad internacional. Los diarios y noticieros del mundo, que dieron gran cobertura al sismo, destacan la generosidad de los mexicanos para donar víveres y medicinas, así como para trabajar hombro a hombro con los rescatistas profesionales para remover escombros.

Y esa misma dinámica ocurrió con los perros. “Vinimos a apoyar a la brigada de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) para detectar personas y poderlas rescatar”, dice Jean Louis Zúñiga, un entrenador amateur de perros que acudió a uno de los peores derrumbes de la capital, acompañado de un entusiasta Labrador, un Border Collie blanco y negro, un tímido Boxer y un Pitbull atigrado.

Pero los personajes de cuatro patas y narices húmedas no solo son héroes del sismo. Numerosos perros de todos tamaños, razas y colores se suman a la lista de víctimas del sismo, ya sea porque quedaron atrapados entre los derrumbes, perdieron a su amo en el caos, o resultaron heridos.

Muchos fueron rescatados de entre las ruinas de los edificios por autoridades y voluntarios, que los ataban a cuerdas para salvarlos a través de ventanas.

Además, por toda la ciudad pululan unidades médicas de atención gratuita para animales heridos y centros de acopio de comida y medicamentos caninos.

“Estoy desesperada, busco a mi Candy”, clama Cecilia Vega, una estudiante universitaria que recorre incansablemente los centros de acopio preguntando, fotografía en mano, por su Chihuahua extraviado tras el sismo.

Como Candy, muchos perros se quedaron sin dueño y sus fotografías empezaron a aparecer en cuentas de Twitter, Facebook e Instagram, creadas especialmente para perros damnificados por el sismo.

“Se llama Precios y se perdió durante el sismo. Tiene problemas para respirar y es muy asustadiza”, dice uno de los muchos anuncios de la cuenta twitter @MascotasSismo, sobre la fotografía de un perro blanco con la lengua fuera.

“¡Ya con sus dueños!”, celebra otro anuncio del mismo sitio, mostrando a Brook, un Pitbull color plata.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más