Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fútbol y ‘trampas’ digitales

Una reciente investigación logró identificar una serie de amenazas informáticas y estafas que llegan a los usuarios que frecuentan sitios para ver fútbol de manera ‘online’.

Fútbol y ‘trampas’ digitales

Cuando llega la hora del fútbol y no hay un televisor cerca o el partido no será transmitido por los canales locales o internacionales, buscarlo en internet para verlo vía streaming es una alternativa común y peligrosa.

Mucho más cuando se trata de una selección nacional que compite en el Mundial de Rusia. Gran parte de los sitios que ofrecen los juegos de fútbol y otros deportes vía streaming son utilizados por los cibercriminales para diseminar campañas maliciosas, de acuerdo con un estudio del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, especialista en el desarrollo de soluciones de seguridad en el ámbito tecnológico.

Entre las principales amenazas al ingresar a sitios que emiten los partidos, están las campañas de ingeniería social destinadas al robo de información, que intentan engañar al usuario empleando una supuesta promoción o premio para sustraerle información personal, como los datos de tarjetas de crédito o cuentas bancarias. También están códigos maliciosos que tratan de instalarse en la computadora o dispositivo móvil para robar información personal.

Otro factor de riesgo al navegar en la web en busca de fútbol son los adware, un tipo de software que somete al usuario a un exceso de anuncios publicitarios de forma automática. Además de la incomodidad que genera la aparición constante de contenido propagandístico, está el riesgo de que algunos de los anuncios conduzcan al usuario a sitios peligrosos.

“Estos son solamente algunos ejemplos de lo que puede encontrar un usuario al momento de navegar por internet buscando páginas de streaming para ver los partidos del Mundial. Si bien no todos los sitios que visitamos tenían un comportamiento malicioso, más allá de una excesiva carga de publicidad molesta, algunos sí registraban comportamientos que suponen cierto riesgo para el usuario”, aseguró Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Cuando se trata del universo de internet, los peligros pueden estar más próximos de lo que se piensa, y por ello es necesario proteger los equipos con programas de seguridad y emplear el sentido común y evitar navegar por sitios que ofrezcan contenido pirateado o que bombardee a los usuarios con mútiples anuncios o cuestionarios que son una estafa para obtener información, añade Roger González, ingeniero en sistemas.

Educación y concienciación del usuario, insiste Gutiérrez, para evitar afectaciones en tiempos en los que es imposible dejar de navegar a diario en internet.

Trucos para ingresar a un teléfono

Los cibercriminales también cambian constantemente de técnicas  para ingresar a los teléfonos, comprometer los dispositivos y obtener información personal. Uso de cuentas fraudulentas en la Play Store para distribución de ‘malware’, simular ser una ‘app’ del sistema  de seguridad para solicitar permisos de administrador o camuflarse entre las aplicaciones del sistema son algunos de los trucos más usados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más