La gala de los Grammy celebró diversos géneros musicales, resaltando la participación femenina que comparte una misión en común: labrar el camino para que otras mujeres sigan brillando en la industria.
Pero también fue una gala que celebró el rap, un género hasta ahora significativamente marginado.
This Is America, el trap gospel de Childish Gambino, repleto de críticas a la violencia armada y el racismo en Estados Unidos, se impuso como mejor canción y grabación del año, la primera vez que una canción de este género gana en estas categorías.
El álbum del año fue para la cantante country Kacey Musgraves por Golden Hour.
De las cuatro principales categorías, dos fueron a Gambino, alter ego del actor Danny Glover, que no asistió a la ceremonia, y las otras dos a mujeres.
“Las mujeres tenemos una perspectiva única para el arte, la música, y es excelente ver que recibimos la oportunidad de ser incluidas”, dijo Musgraves a periodistas tras la ceremonia. “Se necesitan mujeres que tengan pelotas para ejecutar un arte que tal vez no sea del gusto de todos, pero que también toma a las otras personas para explorar y darnos una oportunidad.”
Gambino cerró la noche con cuatro gramófonos, al igual que Musgraves. Lady Gaga y Brandi Carlile ganaron tres.
Pero más allá de los premios, el desfile de voces de mujeres fue a todas luces reivindicativo.
“Dejemos que la vagina tenga un monólogo”, lanzó Janelle Monáe en su impresionante presentación, tan buena como la de H.E.R. o Gaga, o de la maestra de ceremonias Alicia Keys, ganadora de 15 Grammy y la primera mujer animando esta gala en 14 años... Y que obviamente no se limitó a presentar premios.
Tocando a la vez dos pianos, presentó un maravilloso medley de “Canciones que deseo haber escrito” en el que figuraron temas como Unforgettable de Nat King Cole y Killing Me Softly de The Fugees.
Fue emotivo también el tributo que Katy Perry, Musgraves, Miley Cyrus y Marren Morris rindieron a Dolly Parton, y el que Andra Day, Fantasia y Yolanda Adams hicieron a la leyenda fallecida Aretha Franklin.
Jennifer López le cantó a Motown, a pesar de haber recibido críticas antes por no ser una artista negra, y Diana Ross celebró sus 75 años cantando con los ojos llenos de lágrimas, pero la voz intacta.
“Me han dado los mejores años de mi vida“, cantó emocionada una presentación que terminó con un efusivo: “¡Feliz cumpleaños para mí!”.
Otra que se llevó una ovación fue la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, que habló al comienzo de la ceremonia, inmediatamente después del número de Havana con el que Camila Cabello abrió el show con Ricky Martin, J Balvin y el trompetista Arturo Sandoval.
“La música me ha ayudado a contar mi historia“, dijo la ex primera dama. “La música nos muestra que todo importa”.
Algunos ganadores
Álbum del año: ’Golden Hour’ de Kacey Musgraves.
Grabación del año: ’This Is America’, de Childish Gambino.
Canción del año: ’This Is America’, escrita por Donald Glover y L. Goransson.
Artista nuevo: Dua Lipa.
Interpretación de un solista pop: ’Joanne (Where Do You Think You’re Goin’?’) de Lady Gaga.
Dúo pop o en grupo: ‘Shallow’, de Lady Gaga y Bradley Cooper.
Álbum vocal de pop: ’Sweetener’, de Ariana Grande.
Álbum de ‘rap’: ‘Invasion of Privacy’, de Cardi B.
Video musical: ’This is America’, de Childish Gambino.