Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En La Habana, el arte tiene una vista al mar

En la XIII Bienal de La Habana participan 60 artistas de 9 países.

En La Habana, el arte tiene una vista al mar

Un enorme trineo dorado lleno de remiendos, campanitas y muñequitos, refulge bajo el tórrido sol del Malecón de La Habana. Es parte de un ejército de obras de arte con vista al mar Caribe, al alcance de los caminantes.

“El Trineo” es la síntesis del arraigo y desarraigo de Enrique Martínez Celaya (54 años), un cubano americano que regresa a su país natal después de casi cinco décadas, para participar en Detrás del Muro, uno de los mayores atractivos de la XIII Bienal de La Habana.

Se trata de “una proyección absurda de un trineo hecho con remiendos de memoria, de historias”, en un lugar “donde el sol derrite animales, si es necesario”, explica el artista.

Algunos metros más allá, niños lanzan balones de básquet a unos tableros que tienen imágenes de personas sentadas en los aros. No muy lejos, para aplacar el calor, mangueras de colores se tienden en el piso, formando un círculo, y son tomadas por transeúntes que juegan a mojarse. En ambas aceras de la avenida costanera del Malecón, por más de un kilómetro, los caminantes van descubriendo obras, que mientras dure la Bienal, del 12 de abril al 12 de mayo, sumaran más de 60 artistas de nueve países.

Entre ellos están Laurent Grasso (Francia), Grimanesa Amorós (Perú- Estados Unidos), José Dávila (México) y Per Inge Bjorlo (Noruega), además de reconocidos cubanos como Pedro de Oraá, Pedro Pablo Oliva y Roberto Fabelo.

El resto de las muestras, que totalizan más de 800 realizadores, 300 de ellos extranjeros, se exponen en museos, galerías y centros culturales. Detrás del Muro -del muro del Malecón- nació en 2012, de una conversación íntima con el mar, según cuenta su actual director, Juan Delgado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más