Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hablemos de la depresión

Hoy viernes 7 de abril, Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud pone a la depresión como tema bandera.

Hablemos de la depresión

Se debe romper el silencio que hace de la depresión una enfermedad que no es tomada en cuenta como tal.

+info

La depresión puede ser tratada

Más de 300 millones de personas en el mundo se encuentran padeciendo este trastorno que provoca angustia mental y que afecta la funcionalidad. Incluso, en el peor de los casos, quienes lo padecen pueden provocarse el suicidio.

Por ello, hoy, Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone que la depresión sea el tema protagonista para esta fecha, motivo por el cual ha presentado la campaña “Depresión: hablemos”.

El primer paso para vencer la depresión es que quien la padece hable de su situación con alguien de su confianza, ya sea un familiar, un amigo o un médico, debido a que el estigma existente en torno a las enfermedades mentales continúa siendo un obstáculo para que las personas soliciten ayuda, señala el organismo internacional.

De acuerdo con estadísticas de la OMS, la cantidad de personas diagnosticadas con depresión aumentó en 50% entre 1990 y 2013 en el mundo. A la fecha, cerca del 10% de la población mundial se ve afectada por depresión o ansiedad.

Pese a que se conoce la incidencia y prevalencia de esta enfermedad en el planeta, se estima que casi el 50% de las personas que padecen depresión no recibe tratamiento, situación que incluye a países con altos ingresos.

En el continente americano, en 2016, casi 50 millones de seres humanos vivían con depresión, y el número total que la padece aumentó cerca de 17% entre 2005 y 2015, afirma el médico Gerardo Alfaro, representante de la OPS/OMS en Panamá.

Además, la depresión es la principal causa de discapacidad en América.

Con esta iniciativa, “pretendemos que más personas con depresión en todos los países busquen y reciban ayuda. Esperamos que la población en general esté más informada sobre la depresión, sus causas y posibles consecuencias, incluyendo el suicidio, y sobre la ayuda que puede estar disponible para su prevención y tratamiento. Pretendemos que las personas con depresión busquen ayuda y que sus familiares, amigos y colegas sean capaces de ofrecerles apoyo”.

Al ser la depresión un trastorno mental que quien lo padece no suele pedir ayuda, la médica psiquiatra Juana Herrera afirma que hablar sobre ello resulta necesario para poder visualizar más este tema. “Al hablar de la depresión estaríamos permitiendo que las personas que la sufren puedan desahogarse, compartir su sufrimiento, sentir que no están solas y que son valiosas para otros, y poder buscar ayuda o tratamiento”.

VEA: La depresión puede ser tratada



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más