Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hombres deben hacer más en casa para lograr la igualdad

De acuerdo con la ONU, las disparidades entre la tasa de empleo de hombres y mujeres disminuyó menos de dos puntos porcentuales en casi tres décadas.

Hombres deben hacer más en casa para lograr la igualdad

Las disparidades profesionales entre hombres y mujeres no registraron una verdadera disminución en los últimos 25 años y la situación cambiará cuando los hombres asuman más tareas hogareñas, estimó ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la víspera del día internacional de la mujer.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló en un nuevo informe que las disparidades entre la tasa de empleo de los hombres y de las mujeres solo disminuyó menos de dos puntos porcentuales en los últimos 27 años.

En 2018, la probabilidad de que las mujeres accedan a un empleo era 26% inferior a la de los hombres, a pesar de los sondeos que indican que el 70% de las mujeres preferirían trabajar en vez de quedarse en casa.

En su informe publicado la víspera del Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo, la OIT subrayó que había varios factores que bloquean la igualdad en el empleo y que “el que más pesa” es cuidar a los niños.

“Los últimos 20 años, el tiempo dedicado por las mujeres a la guarda de niños y a los trabajos domésticos no remunerados prácticamente no disminuyó y el de los hombres solo aumentó ocho minutos por día”, indica Manuela Tomei, directora del departamento de Condiciones Laborales e Igualdad de la OIT.

A este ritmo, agregó, “se necesitarán más de 200 años para alcanzar la igualdad de tiempo dedicado a las actividades (hogareñas) no remuneradas”.

Trabajo en el hogar

Según el informe, 647 millones de mujeres en edad de trabajar (21.7%) en el mundo proveen de manera gratuita y a tiempo completo tareas de hogar, y este porcentaje alcanza el 60% en los países árabes.

A modo de comparación, solo 47 millones de hombres (1.5%) se libran de este tipo de actividad.

Esta desigualdad hace que las madres sufran una “penalidad profesional por maternidad” frente al empleo, mientras que los padres se benefician de un bono salarial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más