Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Huertos flotantes crean unidades

En Xochimilco, al sur de la ciudad de México, se aplica un sistema gastronómico: de la granja flotante a la mesa.

Huertos flotantes crean unidades

Al amanecer en Xochimilco, donde se encuentran los famosos huertos flotantes en ciudad de México, campesinos con botas de lluvia enlodadas se agachan entre hileras de remolachas mientras llega un grupo de cocineros para probar hinojo y epazote, una hierba de sabor fuerte para sazonar.

Para la hora de cenar, esos vegetales estarán en los platos de un elegante restaurante 20 kilómetros al norte, estofados con frijoles negros en un menú de precio fijo de 60 dólares para comensales adinerados.

Cada vez más restaurantes incorporan a su menú productos cultivados en estos huertos, llamados chinampas, que utilizan técnicas introducidas en la era precolombina. Aunque utilizar ingredientes locales se ha convertido en una moda para muchos cocineros de alto nivel en el mundo, adquiere un significado especial en Xochimilco, donde un programa conecta a los agricultores con establecimientos de lujo con el objetivo de dar un toque de modernidad a una tradición amenazada y en declive.

“A veces la gente piensa que llevar la comida del huerto a la mesa es una moda”, dijo Eduardo García, propietario y chef de Máximo Bistrot, en la colonia Roma, uno de los vecindarios más populares de la capital mexicana. “No es una moda. Es algo que siempre hemos hecho y tenemos que seguir haciéndolo, tenemos que volver a ello”.

A Xochimilco (sur de ciudad de México) se lo conoce como la “Venecia mexicana” por sus canales y botes de colores, donde turistas y locales pueden pasar el día escuchando música de mariachis y bebiendo cerveza fría.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más