Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inmunoterapia avanza en batalla contra el cáncer

Un nuevo tratamiento en materia de cáncer no proporcionó los resultados esperados, pero los científicos encontraron algunos indicios alentadores.

Inmunoterapia avanza en batalla contra el cáncer

Por primera vez, uno de los nuevos medicamentos de inmunoterapia ha dado resultados prometedores en la batalla contra el cáncer de mama, en un estudio que lo combinó con quimioterapia para tratar una forma agresiva de la enfermedad.

Sin embargo, el beneficio para la mayoría de las mujeres fue pequeño, lo que plantea dudas sobre si el tratamiento vale su alto costo y los efectos secundarios.

Los resultados fueron discutidos en una conferencia oncológica llevada a cabo en la ciudad de Múnich este fin de semana y fueron publicados en New England Journal of Medicine.

Los medicamentos conocidos como inhibidores de punto de control inmunitario han cambiado el tratamiento para muchos tipos de cáncer al remover el freno químico que evita que el sistema inmune mate las células cancerígenas. Su descubrimiento recientemente le valió a los científicos un premio Nobel. Hasta ahora, no han demostrado tener un avance significativo contra el cáncer de mama.

El nuevo estudio puso a prueba un medicamento de Roche llamado Tecentriq junto con un tratamiento de quimioterapia en 902 mujeres que padecían un cáncer de mama triple negativo. Cerca del 15% de los casos son de células cuyo crecimiento no está impulsado por las hormonas de estrógeno o progesterona, ni por el gen al que se dirige el Herceptin, lo que complica el tratamiento para ese tipo de cáncer.

Las mujeres que participaron en el estudio y recibieron el Tecentriq y quimioterapia duraron en promedio dos meses más sin que su cáncer empeorara, en comparación con aquellas que solo recibieron quimioterapia, un beneficio modesto. El medicamento junto con la quimioterapia no había mejorado de forma significativa la tasa de supervivencia, antes de que se completara el seguimiento a largo plazo. Estudios anteriores encontraron que las inmunoterapias tienen mejores resultados en pacientes con altos niveles de una proteína a la que se dirige los medicamentos.

El plan para el estudio del cáncer de mama consistía en analizar cómo les iba a las mujeres según ese factor y si el Tecentriq mejoraba la supervivencia en general. El medicamento no pasó esa prueba, pero los investigadores revisaron los resultados con un alto nivel de proteína y encontraron indicios alentadores.

Las mujeres con altos niveles que recibieron el tratamiento combinado de medicamento y la quimioterapia vivieron en promedio aproximadamente 25 meses más, en comparación con los aproximadamente 15 meses de las mujeres que solamente recibieron quimioterapia.

Es una gran diferencia, pero tomará más tiempo ver si hay una forma fiable para prever el beneficio, dijo la médica Jennifer Litton, del MD Anderson Cancer Center en la ciudad de Houston. No participó en el estudio, pero registró a algunos pacientes en él y supervisa a otros 14 que están probando inmunoterapias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más