Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Innovar, parte de la estrategia digital

La transformación digital requiere más que capital humano y financiero. Primero debe haber un cambio de pensamiento. Independientemente del tamaño de una empresa o de su actividad, la innovación es clave para su futuro.

Innovar, parte de la estrategia digital

La tecnología hoy tiene un rol protagónico en todos los ámbitos. La llamada “cuarta revolución industrial” o la era de la información se consolida e impacta todas las industrias. Es capaz de posicionar un producto, determinar la velocidad a la que puede llegar al mercado y la forma en que las empresas se comunican con los clientes.

La evolución del mainframe a la plataforma cliente-servidor, con la “democratización” del servidor y las tendencias en movilidad, la nube, las redes sociales y Big Data, alcanzan a miles de millones de usuarios con millones de aplicaciones. Y los usuarios son extremadamente demandantes. Todo esto supone más desafíos para las empresas, expresa Niurka Montero, directora de ventas sénior para Centroamérica y el Caribe de Dell EMC.

Dell EMC ha concretado adquisiciones y hoy aglutina bajo su paraguas siete compañías que abarcan el amplio el espectro de la infraestructura digital (PC, ordenadores portátiles, monitores, servidores) hasta los servicios relacionados. En su reciente evento “Experience” celebrado en Panamá, la compañía compartió con clientes locales las principales tendencias tecnológicas. Montero conversó con este medio al respecto.

«««¿Cuáles son las proyecciones para el futuro cercano, en términos de cambios en las empresas inducidos por la tecnología?

Hay un cambio de paradigma importante de lo que hacía un departamento de infraestructura hace 15 años, con aplicaciones tradicionales, a lo que hace hoy, no solo con esas aplicaciones, sino en la nube.

Ya no se trata solo de mantener luces encendidas, dar reportes financieros o acceso a internet seguro. La información no solo es histórica, tiene que ser predictiva y proactiva para encontrar nuevas fuentes de ingreso para la compañía. Ya no se trata de “acceso a internet”, sino de la internet de todo.

La innovación hoy día viene de emprendedores. Compañías disruptivas como Uber, Spotify y Airbnb están tomando posiciones de liderazgo importantes.

Las estadísticas indican que 4 de cada 10 líderes de la industria hoy van a ser reemplazados en los próximos cinco años debido a la revolución digital, y que el 75% de los líderes de hoy en el índice Standard & Poor’s va a ser reemplazado en los próximos 10 años.

«««¿Qué proyecciones tiene para 2018?

La transformación del departamento de infraestructura de las empresas sigue en foco.

A través de la tecnología y productos escalables, las empresas pueden modernizar y hacer más eficientes sus centros de datos y automatizar tareas, para que en lugar de dedicar la mayor parte del tiempo a temas de mantenimiento, proyectos de TI específicos, etc., puedan dedicarse a innovar.

Por ejemplo, si una empresa tiene una infraestructura tradicional de servidores, almacenamiento y redes, necesita personal para ello. Si consolida usando tecnología, puede tener más recursos disponibles para hacer análisis de datos, crecer, atender a los clientes y ser más competitiva. Si no se tiene la tecnología como parte fundamental, se pierde mercado y relevancia.

En los próximos cinco años, el CTO (responsable de tecnología) debe estar al tanto de la innovación. Debe ser un “copiloto”, parte de la estrategia de la compañía, sino esta corre el riesgo de no estar.

A largo plazo vemos una tendencia a una nube híbrida.

«««¿Cómo es el panorama en Panamá?

Hay aceptación por el cambio, la modernización y la hiperconvergencia (integración de equipos y software).

««« A nivel global, hay voces que advierten de que la automatización pone en riesgo puestos de trabajo. ¿Es un riesgo real para el mercado laboral?

Cada revolución industrial, cada cambio, conlleva consecuencias. El cambio genera ansiedad, pero también te abre una puerta de oportunidades.

Si tengo tres personas que se encargan de distintas tareas e implemento una solución de hiperconvergencia y automatizo, ocupo menos personas, sí, pero esas otras personas pueden dedicarse a innovar. Pueden aprender a trabajar en Big Data o sobre redes sociales, o cómo incorporar el CRM (el sistema que administra la base de datos de clientes), para ayudar al departamento de mercadeo a tener una estrategia de redes sociales. Es decir, pueden aprender otras cosas que le den valor a la organización.

Innovar, dedicarse al corazón del negocio genera un retorno de inversión. Pasas de ser opex (un gasto operativo) a capex (una inversión). Si no transformas tu compañía para adecuarla a la cuarta revolución industrial, corres el riesgo de desaparecer. Realmente, tener una estrategia de transformación digital no es opcional.

«««La seguridad y el recurso humano especializado son otras preocupaciones...

La seguridad es parte fundamental de la transformación digital.

Actualmente hay una escasez de recurso en carreras Steam (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y se ve mucho más entre las minorías, como las mujeres. En ese sentido, tenemos programas para fomentar la educación en niños y mujeres y una alianza con Junior Achievement. Las carreras asociadas a la tecnología a futuro van a crecer más rápido.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti