Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La reina Isabel II va a desocupar sus habitaciones en Buckingham

En total, más de 200 salas situadas en seis plantas del ala este del palacio serán vaciadas en los siguientes seis meses por una serie de trabajos de electricidad y plomería en ese sector.

La reina Isabel II va a desocupar sus habitaciones en Buckingham

La reina Isabel II del Reino Unido desalojará sus habitaciones privadas en el Palacio de Buckingham en 2025, como parte de un reacondicionamiento de 10 años del edificio para evitar un desastre como un incendio, dijo un funcionario real de alto nivel.

El palacio está siendo sometido a un programa de mantenimiento de 369 millones de libras (481 millones de dólares) para reemplazar el cableado eléctrico y calderas antiguas y peligrosas, que comenzó en abril del año pasado, y cuya finalización está prevista para 2027.

Hacia el final de los trabajos, la monarca de 92 años y su marido Felipe, de 97 años, tendrán que mudarse de sus apartamentos en el ala norte del palacio durante unos dos años, cuando las obras comiencen en 2025.

“La reina es enormemente pragmática y quiere quedarse en el palacio”, dijo un funcionario real de alto nivel, que habló bajo condición de anonimato, a periodistas. “Ella dijo que le hagan saber a dónde quieren que vaya”.

La semana próxima, un complejo para los constructores será edificado en la entrada del palacio, puesto que los trabajos comenzarán en la famosa ala este, la fachada pública que alberga el balcón en el que la reina Isabel II y su familia aparecen para los actos significativos. El palacio seguirá abierto para visitas de estado y otros eventos regulares durante su renovación y su apariencia exterior no se verá afectada ya que no se usarán andamios.

El Palacio de Buckingham era una gran casa construida en 1703, que fue adquirida por el rey Jorge III en 1761. Fue ampliada durante el reinado de la reina Victoria.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más