Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las Islas Cook ya no quieren llamarse así y buscan nombre

El pequeño archipiélago de las Islas Cook, en el Pacífico, quiere cambiar de nombre y optar por una denominación que destaque su cultura polinesia y no a un explorador británico.

Su Gobierno implementó en enero un comité para encontrar un nuevo nombre indígena para este grupo de 15 islas situadas a unos 3 mil kilómetros al noreste de Nueva Zelanda.

La idea inicial era la de incorporar este nombre autóctono al de las Islas Cook, siguiendo el modelo de su gran vecino, que a veces es llamado con el nombre de Aotearoa-Nueva Zelanda.

Pero el presidente del comité, Danny Mataroa, precisó que desde el inicio de las discusiones surgió la voluntad de renunciar al nombre actual, así como la de optar por un nombre en la lengua local, que es el maorí de las Islas Cook.

El viceprimer ministro, Mark Brown, apoya la iniciativa, aunque destaca que aún queda un largo camino antes de que el país de 12 mil habitantes lo logre.

La fecha del asentamiento de las Islas Cook es incierta. Pero Rarontonga, la más grande del archipiélago, podría haber sido colonizada desde el siglo IX.

El explorador español Álvaro de Mendaña fue posiblemente el primer europeo en atisbar una de las islas a finales del siglo XVI. El británico James Cook las exploró en la década de 1770 y el nombre Islas Cook apareció por primera vez a principios del siglo XIX, según la web del gobierno local.

En 1888 se convirtió oficialmente en protectorado británico y en 1900 pasó bajo jurisdicción neozelandesa. El archipiélago obtuvo su independencia en 1965, pero conservando estrechos lazos con Wellington, que gestiona sus asuntos exteriores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más