El restaurante casqueño Donde José, icónico por la reinvención de los platillos autóctonos de Panamá, ha sido nominado en la categoría 50 Best Discovery Series, en el que destaca como uno de los seis representantes latinos en la lista de The Diners Club.
Con el nombramiento de Donde José, cuyo propietario es el chef José Olmedo Carles, Panamá se convierte en un destino atractivo para descubrir la gastronomía nacional, a la par de México (Huset), Colombia (Salvo Patria), Argentina (Mishiguene), Chile (040) y Brasil (Oro) en el listado.
La selección divulgada por The Diners Club utiliza la misma plataforma que elige a los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, donde más de mil expertos evalúan la alta cocina en diferentes regiones del globo.
Carles, un cocinero profesional y también narrador de sabores y esencias que se detiene a explicar el origen de sus creaciones todas las noches frente a la mesa de sus comensales, dice sentirse “muy entusiasmado” con el anuncio, que le abre la posibilidad de destacarse el próximo año en la lista internacional y regional en la que debutó su colega Mario Castrellón, del restaurante Maito, este año con el puesto número 36.
El recetario de Donde José se distingue por su innovación. En la temporada en curso su menú abarca desde una versión de saus con salsa ligera de frijoles chiricanos, tacos hechos a base de leche en estado crujiente, acompañados de tasajo o la guarnición del jampao relleno de tamal de olla, entre otros siete bocados. Todas son recetas experimentales que llevan por un viaje gustativo a los invitados del acogedor restaurante con 16 mesas, ubicado en una esquina próxima a la salida del Casco Antiguo.
“Nuestro restaurante es como Panamá, somos pequeños, pero así como somos el corazón del universo, nuestro equipo está lleno de pasión, sabor y mucha dedicación en amor por nuestra patria”, dijo el chef a la organización refiriéndose al pequeño espacio desde donde operan sus fogones.
Promete continuar su tarea junto a su equipo, fortalecer la cultura e identidad de Panamá a través de la cocina para lograr la anhelada distinción en “The World’s 50 Best Restaurants”, en 2017. “Seguiremos trabajando duro”, dice el chef de raíces coclesanas, quien apuesta por usar productos cosechados en la huerta local.