Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jóvenes colonenses buscan soluciones a través del cine

Con un DiploHack y un taller de cortometrajes en el Festival de Cine Afro en Colón, un grupo de chicos expuso sus problemas sociales y las posibles soluciones.

Jóvenes colonenses buscan soluciones a través del cine

El uso del turbante, la danza afro urbana y la estigmatización hacia las mujeres colonenses fueron los temas expuestos a través de tres cortometrajes producidos por jóvenes, durante un taller de documentales impartido en la Tercera Muestra de Cine Afro realizada en Colón.

Los temas desarrollados en conjunto por 15 chicos de la provincia caribeña alcanzaron el interés del jurado, que premió las películas bajo el título de Amarrada, Chocobody y Musa asegurando que sus respectivos directores Geraldín Nereira, Joab Huc y Caleb Jiménez, viajen a Colombia para participar (del 12 al 15 de octubre) en el Festival Internacional del Socorro. Este último evento cultural es promovido en Colombia para exhalar a través de documentales temas afines a población afro en la región y atraer turismo a la comunidad.

Los tres cortometrajes fueron proyectados al público en el auditorio de la Escuela de Bellas Artes el pasado 23 de mayo, en el marco de la Tercera Muestra de Cine Afro, como resultados del taller de cine documental con propósito educativo, pero “ahora los materiales audiovisuales se mantienen restringidos, puesto que se llevarán a festivales internacionales”, explica Jheyson Segura, coordinador del evento, por parte de la Alcaldía de Colón.

La iniciativa, bajo el paraguas de Tercera Muestra de Cine Afro, se desarrolló con el apoyo, además de la comuna alcaldicia, la Organización de la Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la empresa privada y las fundaciones Antonio Tagarópulos y Contra-Peso.

En esa noche se proyectaron largometrajes de corte profesional como: Una Noche de Calypso, del Fernando Muñoz; Cimarronaje en Panamá, de Toshi Sakai; Panamá Al Brown: Cuando el puño se abre, de Carlos Aguilar y Talentos ocultos, de Theodore Melfi, que cumplían con el propósito de “visibilizar los aportes de la población afrodescendiente en la construcción de las sociedades”. El programa añadió siete cortometrajes, entre ellos: Transición, de Randy Navarro; La Cucarachilla Mandi, de Martanoemí Noriega y Río Abajo: Años Dorados, de Winnie Sittón.

‘DiploHack’

Dentro del evento hubo también tres equipos premiados por proponer soluciones a problemas sociales a través del empleo de las tecnologías de información y la comunicación (TIC). El concurso denominado DiploHack, que surgió de una fusión de los términos Diplomáticos+Hackatón, impulsado por la Unesco, fue celebrado en su segunda versión en Colón; la primera ocurrió en Tegucigalpa (Honduras).

La competencia consistió en armar equipos interdisciplinarios (compuestos por jóvenes, estudiantes y profesionales de diferentes áreas, ciencias sociales, derecho, ingeniería en sistemas, ciencias de la salud, entre otros) para dar paso a la cocreación de propuestas transformadoras de índole social, económica o política.

El torneo, diseñado a manera de maratón, retaba a los grupos a dar una propuesta en 36 horas de trabajo continuo, en la que además contaron con personal especializado en temas diversos para estudiar el planteamiento de sus ideas.

Al final de la intensa jornada, los equipos presentaron sus proyectos y el jurado compuesto por Elsa Fernández, defensora del Pueblo adjunta y Nicolás Victorín, alcalde del Municipio de Pignon en Haití, entre otros, eligieron como primer puesto a Radikal Youth; el segundo Heart y el tercero, Trascendencias.

El premio cedido por Unesco, valorado en la suma de 4 mil dólares, se repartió entre los tres grupos galardonados para que puedan llevar sus propuestas a la realidad.

Reformación cultural, la propuesta presentada por Radikal Youth fue la ganadora principal con 2 mil dólares. Carlos Mitchel, líder del grupo, explica que la idea consiste en añadir un salón de inducción dentro del centro de visitantes (en construcción) para la cultura indígena Emberá Quera. Luego promoverán sus costumbres y visión por medio de herramientas audiovisuales y recursos tecnológicos.

Los tres grupos contarán con el acompañamiento de la Unesco y de otras organizaciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más