Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lenguaje inclusivo sí, pero con límites: Pérez Reverte

Lenguaje inclusivo sí, pero con límites: Pérez Reverte

El escritor español Arturo Pérez Reverte apoya el lenguaje inclusivo, pero dice que se niega a decir “todes” para evitar ser considerado machista, y asegura que la mujer será la gran protagonista de la narración del futuro, un relato que tal vez no esté en los libros sino en las series y las redes sociales.

Pérez Reverte presentó su última novela, Sabotaje, en la 45º edición de la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires, una de las más prestigiosas de América Latina, en una conferencia en la que defendió la lengua como herramienta de trabajo, y cuestionó el radicalismo en el lenguaje inclusivo. “El lenguaje inclusivo es necesario, hablaríamos latín si no hubiera cambiado el lenguaje. Y es verdad que el lenguaje responde a unos modelos masculinos [...] que es evidente que están cambiando. Es así y así tiene que ser”.

“La mujer ejerce ahora roles que antes no desempeñaba y es evidente que la lengua debe adaptarse a ello. Lo que pasa es que hay límites y el límite es la estupidez. Yo puedo decir señoras y señores, presidenta, jueza pero no voy a decir ‘todes les niñes. Para mí la lengua es una herramienta de trabajo. Entonces, necesito que mi herramienta de trabajo sea limpia, buena, eficaz, nítida, clara”, agregó. Considera que la literatura no puede aspirar a crear nada nuevo sino a dar versiones personales de temas que han sido escritos incontables veces.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que contrataciones públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más