Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Libros humanos entran en diálogo reflexivo

Fundación Calicanto instala hoy su Biblioteca Humana, con el contenido de 30 historias contadas por sus protagonistas en un intercambio de experiencias innovador en contra de los estereotipos.

Libros humanos entran en diálogo reflexivo

Por hoy, 30 personas con historias inspiradoras se convierten en libros, para contarles a los donantes de Calicanto, en 20 minutos, sus vivencias, creencias y visiones.

Es el mecanismo como funciona la denominada Biblioteca Humana, una iniciativa desarrollada en Copenhague (Dinamarca) hace 18 años, con la intención de acercar a personas distintas a realidades opuestas, con el fin de generar tolerancia y disminuir la violencia en el entorno.

Para Panamá, la Biblioteca Humana se realiza por primera vez, y ofrece testimonios estremecedores, que son narrados, de manera desprendida, por sus propios protagonistas. Desde personas con algún tipo de discapacidad, refugiados, emprendedores, un profesante ortodoxo judío, una exprotegida en un albergue infantil por 18 años y un integrante de la comunidad Lgbti, entre otros en el listado.

“Son personas con historias que pueden estar sujetas a prejuicios o discriminación en nuestra sociedad”, apunta Stephanie Lezcano, directora ejecutiva de fundación Calicanto.

La conjunción de historias sirve para al propósito de “conectar humanos”, atina la directiva.

La Biblioteca Humana genera un espacio propicio -en el American Trade Hotel Hall en el Casco Antiguo-, para que el público charle con personas con quienes rutinariamente no coincidirían, para realizar el abordaje que discurre dentro del programa.

Cada libro humano es asignado por azar al participante o donante. Los organizadores supervisan las temáticas de cada libro para evitar reiteraciones de vivencias entre el contenido y los grupos de espectadores.

Se calcula que se realizarán seis turnos de narración por libro y grupos de espectadores de hasta cuatro personas, que se rotarán de 4:00 p.m. a 7:30 p.m., cuando finaliza la última ronda.

“Queremos derribar las barreras que nos separan y descubrir nuestras similitudes, independientemente de nuestro estilo de vida, cultura, religión, etnia, situación económica o condición física”, indica Lezcano.

Estación

En el hotel, aparte de la zona de lectura de la biblioteca, habrá un lounge para degustar bebidas y un menú especial, donde los invitados a su vez compartirán sus experiencias luego de completar la ronda del programa.

La iniciativa ha sido desarrollada en 70 países con la misión de descubrir que “lo que nos une es mucho mayor que lo que nos separa”.

En Calicanto planean desarrollar más versiones de Bibliotecas Humanas al año, expandiéndolas a restaurantes, empresas, universidades y escuelas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más