Por hoy, 30 personas con historias inspiradoras se convierten en libros, para contarles a los donantes de Calicanto, en 20 minutos, sus vivencias, creencias y visiones.
Es el mecanismo como funciona la denominada Biblioteca Humana, una iniciativa desarrollada en Copenhague (Dinamarca) hace 18 años, con la intención de acercar a personas distintas a realidades opuestas, con el fin de generar tolerancia y disminuir la violencia en el entorno.
Para Panamá, la Biblioteca Humana se realiza por primera vez, y ofrece testimonios estremecedores, que son narrados, de manera desprendida, por sus propios protagonistas. Desde personas con algún tipo de discapacidad, refugiados, emprendedores, un profesante ortodoxo judío, una exprotegida en un albergue infantil por 18 años y un integrante de la comunidad Lgbti, entre otros en el listado.
“Son personas con historias que pueden estar sujetas a prejuicios o discriminación en nuestra sociedad”, apunta Stephanie Lezcano, directora ejecutiva de fundación Calicanto.
La conjunción de historias sirve para al propósito de “conectar humanos”, atina la directiva.
La Biblioteca Humana genera un espacio propicio -en el American Trade Hotel Hall en el Casco Antiguo-, para que el público charle con personas con quienes rutinariamente no coincidirían, para realizar el abordaje que discurre dentro del programa.
Cada libro humano es asignado por azar al participante o donante. Los organizadores supervisan las temáticas de cada libro para evitar reiteraciones de vivencias entre el contenido y los grupos de espectadores.
Se calcula que se realizarán seis turnos de narración por libro y grupos de espectadores de hasta cuatro personas, que se rotarán de 4:00 p.m. a 7:30 p.m., cuando finaliza la última ronda.
“Queremos derribar las barreras que nos separan y descubrir nuestras similitudes, independientemente de nuestro estilo de vida, cultura, religión, etnia, situación económica o condición física”, indica Lezcano.
Estación
En el hotel, aparte de la zona de lectura de la biblioteca, habrá un lounge para degustar bebidas y un menú especial, donde los invitados a su vez compartirán sus experiencias luego de completar la ronda del programa.
La iniciativa ha sido desarrollada en 70 países con la misión de descubrir que “lo que nos une es mucho mayor que lo que nos separa”.
En Calicanto planean desarrollar más versiones de Bibliotecas Humanas al año, expandiéndolas a restaurantes, empresas, universidades y escuelas.