Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lipomas, ¿las únicas masas en la piel?

En general, los lipomas no se transforman en un cáncer, pero deben ser diferenciados de otras masas o abultamientos en la piel que sí pueden ser cancerosos.

Lipomas, ¿las únicas masas en la piel?

Un abultamiento que aparece en la piel puede causar alarma y es recomendable siempre consultar a un dermatólogo, ya que algunas veces puede tratarse de un lipoma –un tumor benigno– pero hay que descartar otras enfermedades que sí pueden poner en peligro la vida.

Los lipomas son masas que aparecen con relativa frecuencia en la piel. Se suelen ver como masas pequeñas (1-3 cm de diámetro), blandas, de consistencia cauchosa, multilobuladas, móviles, de crecimiento lento, que se palpan inmediatamente debajo de la piel.

El Dr. José Manuel Ríos Yuil, dermatólogo y dermatopatólogo de la Caja de Seguro Social y de la Clínica Hospital San Fernando, y docente universitario, nos ilustra sobre el tema.

¿Cuáles son las características del lipoma y por qué se forman?

Los lipomas son los tumores no cancerosos más frecuentes de los tejidos blandos, afectan aproximadamente al 1 % de la población. Se forman por la proliferación de las células grasas o adipocitos dentro de una delgada cápsula fibrosa. Su causa es desconocida; algunos postulan que los traumas podrían estar relacionados con su desarrollo.

Aparecen con mayor frecuencia en adultos de edad media, con incidencia similar en hombres y mujeres; aunque es mayor en los hombres si las lesiones son múltiples. Se ha visto cierta predisposición familiar. No se ha encontrado relación con la obesidad, con la alimentación o con alteraciones metabólicas (diabetes, problemas hepáticos, etc.).

¿Hay distintas clases? ¿Puede un lipoma convertirse en cáncer?

Además de los lipomas convencionales, hay ciertas variantes: los angiolipomas tienen más vasos sanguíneos; los fibrolipomas más tejido fibroso, y los hibernomas se originan a partir de la grasa parda. Y el liposarcoma es un tumor maligno que se origina de los adipocitos.

En general, los lipomas no presentan transformación hacia el cáncer; sin embargo, deben ser diferenciados de otras masas o abultamientos en la piel que sí pueden ser cancerosos, tales como el liposarcoma, los linfomas (cánceres de las células de los ganglios linfáticos) o las metástasis a la piel de cánceres de órganos internos (mama, pulmón, entre otros).

¿En quéáreas aparecen más los lipomas?

Los lugares más frecuentemente afectados son el cuello, el tronco, los brazos y los muslos, pero pueden aparecer en cualquier área de la piel o de los órganos internos. Generalmente no producen síntomas (excepto los angiolipomas que pueden doler).

RECOMENDACIONES

Siempre que aparezca un abultamiento nuevo en la piel, acuda al dermatólogo. El diagnóstico se hará con base en las características clínicas de la lesión. En casos dudosos, le solicitará estudios de imagen (ultrasonido, resonancia magnética) o tomará una biopsia. Al confirmar el diagnóstico de lipoma, no necesitará hacer ningún tratamiento adicional, aunque algunos pacientes piden la remoción de los lipomas por motivos cosméticos, la cual se hace con anestesia local en el consultorio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más