Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mapas ‘inteligentes’ y los sensores

Mapas ‘inteligentes’ y los sensores

Tendencia. La cartografía “inteligente”, una tecnología que traslada datos de la vida cotidiana en tiempo real a mapas para visualizar en un clic informaciones complejas y mejorar decisiones, disparará sus funcionalidades con el auge de los sensores móviles, el Big Data y la internet de las cosas.

Ya es posible elaborar mapas de casi todo. Por ejemplo, para ver fácilmente la puntualidad de diferentes trenes o para monitorizar la red de saneamiento como hacen las compañías de distribución del agua. Los responsables de turismo emplean estos mapas para informar a los visitantes de los puntos de interés en una ciudad y también pueden usarse para conocer aspectos como los niveles de oxigenación de las distintas zonas de un océano. En temas de seguridad, la cartografía “inteligente” permite conocer, incluso, por dónde podría propagarse un incendio.

El uso de este tipo de mapas se está popularizando cada vez más en todo tipo de ámbitos. Los ayuntamientos utilizan estas herramientas para gestionar el catastro o el mobiliario urbano e, incluso, para informar a los ciudadanos de la ubicación de servicios sociales. Las agencias de Seguridad, Defensa y Emergencias usan mapas inteligentes para planificar operaciones de evacuación o de seguridad. El aumento de datos en circulación, accesibles en tiempo real con fenómenos en auge como la “internet de las cosas”, el Big Data o el análisis inteligente de datos y la expansión de sensores conectados a la red permitirán retratar en mapas aquellas informaciones con nuevas variables que hasta ahora no se podían integrar fácilmente bajo unas coordenadas, por ejemplo, imágenes obtenidas con cámaras de drones.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más