Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mirada a los rostros de Treacher Collins

Una exposición fotográfica intenta compartir la realidad de las personas con una enfermedad poco común.

Mirada a los rostros de Treacher Collins

“En el renglón educativo, lo clásico, creen que eres ignorante por padecer una condición genética y laboralmente es sumamente discriminante”. Así percibe Rose Jiménez el trato de las personas a quien presenta la condición del síndrome Treacher Collins.

“Mi vida ha sido una montaña rusa, tengo una gran familia que siempre me ha querido y aceptado tal como soy. En casa soy tan normal como cualquier otra persona, eso me ha ayudado a ser independiente y luchar contra la desinformación social”, continúa.

¿En qué consiste este síndrome? Es una enfermedad genética caracterizada por deformidades craneofaciales, como alteraciones en el rostro, explica la doctora Patricia González, especialista en medicina física y rehabilitación.

Esto ocurre por una mutación en el cromosoma 5 que es el encargado de la formación craneofacial del ser humano; puede ser heredada o surgir de manera espontánea. Es decir, si un Treacher Collins tiene un hijo, este tiene un 50% de probabilidad de heredarla.

También personas que no padecen el síndrome ni tienen antecedentes familiares, pueden llegar a tener hijos con esta condición, añade Jiménez, de 26 años, quien apoyó en la formación de la Fundación Treacher Collins Panamá.

En el país no hay estadísticas de las personas con Treacher Collins. Solo se conocen siete casos en Panamá.

ACCIÓN

Con el propósito de dar a conocer información de esta condición en la república, se presentará la exposición “Los rostros de Treacher Collins de Panamá”, del fotógrafo Joniel Omaña de La Prensa.

La muestra será inaugurada hoy, 7 de marzo, a las 2:00 p.m., en el nivel 1 de AltaPlaza Mall.

Esta exhibición busca inclusión, reconocimiento y sensibilización de parte de la sociedad hacia las personas que viven con esta condición, dice Omaña.

Así, si los ven en la calle “nos reconozcan y sepan que no es contagioso, ni son personas con problemas mentales. Las personas limitan a los Treacher Collins porque lucen diferente, pero son iguales a cualquier otra persona”, agrega.

En la exposición se presentan cuatro personas con esta condición, quienes participaron junto a sus familiares y amigos en la toma de las imágenes.

Serán 10 láminas, 9 con rostros y una con un collage de otras fotografías.

Las imágenes estarán acompañadas de textos explicativos que presentan los diferentes aspectos del síndrome, las características físicas comunes que poseen los Treacher Collins, además de ilustrar la vida de quienes lo padecen, sus retos y su manera de afrontar las adversidades y convertirlas en oportunidades.

Estas imágenes son testimonio de semblantes ávidos de mayor atención y comprensión y van dirigidas a toda la sociedad panameña.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más