Un total de 18 especialistas en la rama de la salud, provenientes del Shriners Hospitals for Children, se encuentra de visita en Panamá para mejorar la calidad de vida de niños panameños.
Se trata de una jornada médica que es organizada por diversas comisiones del Programa Shriners de Abou Saad, un grupo de voluntarios que busca brindar tratamientos específicos a parte de la comunidad juvenil del país.
Esta semana, desde el 13 hasta el 16 de febrero, la agrupación atenderá en el Hospital del Niño a alrededor de 750 niños y jóvenes, cuyas edades oscilan entre 0 y 18 años, comentan los miembros del grupo Miguel Brostella y Marco Antonio Saavedra, miembros de la Fundación Abou Saad Shriners Panamá.
Cada año, personal de esos hospitales —con sede en Shreveport, Tampa y Galveston, Estados Unidos (EU)— viaja al istmo para atender a niños que posteriormente viajarán a dichos nosocomios estadounidenses para recibir la atención médica que ameriten.
El programa Shriners de Abou Saad atiende afectaciones ortopédicas de todo tipo, incluyendo columna vertebral, espina bífida y otras, así como lesiones por quemaduras, informan los voceros.
Agregan que los especialistas en salud del grupo evaluarán cada caso, y si ven la posibilidad de mejorar la condición del menor, entonces el niño es incluido en el programa para ser intervenido en los centros de Shriners Hospitals for Children, en EU.
Los niños con problemas ortopédicos seleccionados serán enviados a Shreveport, Louisiana, y los niños con quemaduras a Galveston, Texas.
Dichas clínicas se están llevando a cabo en Panamá desde hace unos 30 años, afirman Brostella y Saavedra, quienes en representación de la agrupación afirman que brindarle tratamientos médicos oportunos a la niñez se traduce en una mejora de la calidad de vida de la juventud, lo que favorece a su vez a su entorno.