Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mujeres luchan para romper tabú de amamantar en público

En India es impensable que una mujer se descubra el pecho para alimentar a su bebé en público, situación que se intenta cambiar.

Mujeres luchan para romper tabú de amamantar en público

Entre balbuceos, Avyaan mantiene bien aferrado su muñeco. Este bebé de nueve meses está en el corazón de un combate para hacer aceptar la lactancia en público, considerada un tabú en un país tan conservador como India.

En muchos países, amamantar en público no está bien visto. Que cambie la mentalidad de la gente respecto a esta cuestión es uno de los objetivos principales de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa promovida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que empezó el 1 de agosto.

En la conservadora sociedad india dar el pecho en público sigue siendo un tabú.

En India, donde las mujeres deben ser muy prudentes con su vestimenta, el hecho de mostrar un seno en público es algo impensable, una acción que puede comportar reacciones violentas, e incluso agresiones sexuales.

No obstante, los padres del pequeño Avyaan quieren cambiar esta realidad a través de una petición que está examinando la Alta Corte de Delhi. Esta iniciativa tuvo una buena acogida, ya que la Alta Corte pidió a las autoridades municipales de Delhi que respondan a ella en la próxima audiencia, prevista para el 28 de agosto.

Crear espacios dedicados a la lactancia es una posibilidad. Otra sería que las madres indias puedan dar el pecho en el lugar y el momento en el que les parezca más oportuno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más