El conocimiento es riqueza, dijo en una ocasión el político y filósofo inglés Francis Bacon (1561-1626)
Nuevas oportunidades para impulsar el conocimiento en áreas de ciencia, tecnología e innovación se han abierto en Panamá.
Se trata de las nuevas convocatorias públicas 2017 que presentó recientemente la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), para capacitar el recurso humano panameño en estas áreas del saber.
Durante el lanzamiento, el médico Jorge Motta, secretario nacional de la Senacyt, afirmó que “la educación es el camino. Apostamos a que estas convocatorias puedan atender las necesidades de formación en estudios para el desarrollo de futuros profesionales que puedan dar respuestas a las necesidades prioritarias del país”.
Se trata de un total de 25 convocatorias públicas que abarcan diversas áreas temáticas.
Algunas de estas oportunidades son “Programa de Jóvenes Científicos”, “Programa de Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de las Ciencias, Investigación y Desarrollo”, “Programas de Innovación Empresarial”, “Nuevos Emprendimientos”, “Generación de Capacidades Científicas y Tecnológicas”, “Sistema Nacional de Investigación”, “Maestrías en Educación y en Áreas Específicas”, “Pregrado de Excelencia” y “Doctorado de Investigación”.
JÓVENES CIENTÍFICOS
En el caso de la convocatoria del “Programa de Jóvenes Científicos”, está enfocada en jóvenes estudiantes panameños que estén cursando entre el octavo y duodécimo grado, que tienen interés por hacer investigaciones científicas.
CAPACIDADES CIENTÍFICAS
Se ha abierto también el “Programa de Generación de Capacidades Científicas y Tecnológicas 2017”, dirigido a personas involucradas en actividades que fortalezcan el sistema de ciencia, tecnología e innovación en Panamá, con o sin fines de lucro, con nacionalidad panameña y que residan en el país.
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Otra oportunidad disponible es la aplicación al programa de “Proyectos de Innovación Empresarial 2017”. Está dirigida a personas jurídicas panameñas con fines de lucro, que se encuentren inscritas en el Registro Público, y que cuenten con un mínimo de 24 meses de operación en Panamá tomando en cuenta la fecha de apertura de la convocatoria.
La propuesta de negocio de la nueva empresa debe ser de corte innovador.
POSGRADO DE INVESTIGACIÓN
También se encuentra abierta la convocatoria de “Programas de Posgrado de Investigación”, dirigida a universidades acreditadas por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación en la República de Panamá.
Esta ofrece el beneficio a través de programas de posgrado presenciales de tiempo completo, con la meta de fortalecer la capacidad nacional de investigación y estimular el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación con la ejecución de programas de posgrado a tiempo completo.
Cada convocatoria abierta tiene requisitos diferentes, así como una fecha de cierre distinta.
Para adquirir mayor información sobre el proceso de inscripción de las Convocatorias Públicas de la Senacyt 2017, se debe visitar el sitio de internet www.senacyt.gob.pa y luego hacer clic en la sección “Convocatorias”, o bien llamar al número telefónico 517-0014.