Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La OMS ‘precalifica’ primera vacuna contra el ébola

El organismo resalta que se trata de una etapa crucial que permitirá acelerar su homologación y su acceso.

La OMS ‘precalifica’ primera vacuna contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio un paso más esta semana al “precalificar” la vacuna contra el ébola que había sido utilizada hasta ahora de manera “compasiva” en la República Democrática de Congo (RDC).

La OMS anunció en un comunicado que había “precalificado por primera vez una vacuna contra el ébola, una etapa crucial que permitirá acelerar su homologación, su acceso y su distribución en los países más expuestos a la epidemia del ébola”.

Este proceso de precalificación es el más rápido que ha realizado la OMS.

El anuncio sigue a la decisión adoptada el lunes por la Comisión Europea de autorizar la comercialización de esta vacuna fabricada por el laboratorio estadounidense Merck Sharpe and Dohme, con el nombre Ervebo.

El 18 de octubre, la Agencia Europea del Medicamento ya había dado su luz verde. La precalificación de la OMS significa que la vacuna responde a las normas de la ONU en “materia de calidad, seguridad y eficacia”.

A partir de ahora, las diferentes agencias de la ONU y la Alianza para la Vacunación Gavi pueden adquirir esta vacuna “para los países de riesgo”.

Se trata de una etapa histórica para garantizar que las personas que más lo necesitan puedan acceder a esta vacuna que salva vidas, dijo el director de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Hace cinco años no teníamos ni vacuna ni tratamiento terapéutico contra el ébola. Gracias a esta vacuna precalificada y tratamientos experimentales, el ébola es evitable y tratable”.

Desde el inicio de la epidemia en la RDC, que ha dejado 2 mil 190 muertos de más de 3 mil 290 casos, unas 236 mil personas han sido vacunadas con la primera vacuna, según la OMS, entre ellos 60 mil profesionales que trabajan en el sector de la salud.

La vacuna ha sido administrada hasta ahora de manera “compasiva”, lo que permite utilizar un tratamiento antes de recibir los permisos para comercializarlo.

El laboratorio Johnson & Johnson pretende introducir a mediados de noviembre otra vacuna que todavía se encuentra en fase experimental en las zonas donde el virus está ausente. Esta se administra en dos dosis con un intervalo de 56 días.

La actual epidemia del ébola es la segunda que se registra en suelo congoleño desde 1976 y la segunda más grave de la historia después de la que dejó 11 mil muertos en Africa occidental en 2014-2016.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más