Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ONU: cambio climático es un problema capital

La lucha por salvar el planeta va por un mal camino, según reconoció el líder de la ONU, Antonio Guterres.

ONU: cambio climático es un problema capital

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, cree que el cambio climático, el principal desafío de nuestro tiempo, se convertirá en una batalla central en el organismo internacional, cuatro años después del Acuerdo de París.

En vista de una cumbre que se celebra el 23 de septiembre en la ONU para intensificar los esfuerzos para combatir el cambio climático, el dirigente portugués visita esta semana Nueva Zelanda y las islas del Pacífico, donde el aumento del nivel del mar amenaza la existencia de pequeños países.

“Seguimos perdiendo la batalla”, insiste regularmente Guterres. “El cambio climático va más rápido que nosotros, y si no revertimos la tendencia será una tragedia para el mundo”.

En su carta de invitación a la cumbre, el secretario general de la ONU anunció una reunión preparatoria del 30 de junio al 1 de julio en Emiratos Árabes Unidos, en la que se discutirán las mejores propuestas para combatir el calentamiento global.

En la misiva, se pide a los países que no vayan a la reunión “con discursos”, sino con “planes concretos y realistas” para reducir los gases de efecto invernadero en un 45% en los próximos 10 años y eliminarlos completamente para 2050.

La huella humana en el daño ambiental

Un reciente estudio difundido por la ONU concluyó que el planeta traviesa su peor momento desde que empezó la era humana, con cifras desalentadoras como 1 millón de especies (animales y plantas) en riesgo de desaparecer



“Lo que la gente quiere es que los países aumenten sus ambiciones para 2025 y 2030, ya sea en la cumbre o en 2020”, dice Nick Mabey, del centro de reflexión E3G, que insiste en la necesidad de alcanzar compromisos vinculantes que permitan, por ejemplo, acabar con el carbón contaminante.

En su visita a Fiyi o Vanuatu, Guterres tiene que reunirse con familias cuyas vidas se ven amenazadas por huracanes, inundaciones u otros fenómenos meteorológicos extremos.

Fiyi ha trabajado para construir una coalición de más de 90 países del Caribe, África y Asia para enfrentar mejor las crisis provocadas por el calentamiento global.

La meta

El Acuerdo de París, cerrado en diciembre de 2015 entre 195 estados miembros de la ONU y firmado en 2016, tiene como objetivo principal evitar que la temperatura media del planeta aumente más de dos grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales. Pero a partir de 2020 Estados Unidos saldrá formalmente del pacto por decisión de Trump.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más