La artritis reumatoide, pese a que es una condición crónica, se puede tratar a tiempo y mejorar así la calidad de vida de la persona.
Sin embargo, el paciente que padece esta enfermedad autoinmune —que conlleva a la inflamación de las estructuras de la articulación de forma descontrolada y permanente— por desconocimiento tiende a abandonarse al dolor, a aceptar así la discapacidad motora permanente y a no buscar ayuda médica, afirma la farmacéutica Enma Pinzón de Torres, vicepresidenta de la Fundación Nacional de Artritis Reumatoide de Panamá (Funarp).
En el caso de la artritis reumatoide, señala que esta es mucho más que un dolor articular. “Las afectaciones en los pulmones, la vista, el corazón, etcétera, nos pueden llevar a complicaciones serias, hasta la muerte. Pero la ciencia hoy día ofrece otro panorama mucho más esperanzador, y en Funarp guiamos a los pacientes hacia el control de la enfermedad, a que comprendan que ellos pueden ser constructores de su futuro, y a que siempre busquen ayuda”.
Para visualizar esta enfermedad y otras, se está organizando la cuarta versión de la Carrera por la Esperanza el domingo 7 de mayo, con el lema “la corres, la caminas, pero la terminas”. El punto de partida será el gazebo 2 que está ubicado frente al hotel Miramar en la cinta costera. “Tendremos calentamiento previo a las 6:45 a.m. Se iniciará a las 7:00 a.m., y cerraremos con ejercicios de relajación a las 9:30 a.m.”.
La carrera tiene como fin dar a conocer la labor de las organizaciones de pacientes para procurar calidad de vida a personas con esas enfermedades, así como la defensa de sus derechos a recibir diagnósticos apropiados y tempranos, reflexiona Pinzón de Torres.
La donación es de $15. Para mayor información, puede llamar al 6411-0568.
Las organizaciones que participan en esta iniciativa son la Asociación Nacional de Pacientes de Quimioterapia, la Asociación Panameña para la Prevención de la Anemia Falciforme, la Asociación Panameña de Pacientes y Parientes con Enfermedades Hematológicas, la Fundación Panameña de Hemofilia, además de la Funarp. Estas cinco oenegés pertenecen a la Alianza Latina, organización latinoamericana de pacientes.