Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá caminará por la ciencia

Este sábado 22 de abril, Panamá se unirá al movimiento mundial ‘Caminata por la Ciencia’, que se llevará a cabo en la calzada de Amador.

Panamá caminará por la ciencia

Panamá y el mundo necesitan ciencia para su desarrollo y porvenir. Por ello, el istmo se ha unido a un movimiento mundial que busca promover el quehacer científico como un bien que sirve para el bien común.

De esta manera, Panamá participará en la “Caminata por la Ciencia”, una iniciativa internacional que se efectuará el 22 de abril (Día de la Tierra) en la Calzada de Amador. Ese día se realizarán más de 390 caminatas alrededor del planeta.

La iniciativa busca conectar al público con los avances científicos locales, así como promover el uso de las ciencias en todos los procesos, afirma el médico e investigador Arturo Rebollón, uno de los organizadores.

“Por muchos años, los científicos y amigos de la ciencia han trabajado en laboratorios e institutos, pero con limitado contacto con el público. Queremos presentar cómo la ciencia es un proceso dinámico que nos permite entender nuestro alrededor y encontrar soluciones a múltiples problemas, como, por ejemplo, mejores cultivos, medicamentos actualizados, protección de nuestras fuentes de agua, mejores procesos de control logístico, algoritmos para mejorar el tráfico urbano o protocolos de seguridad electrónica, etc.”.

Ese sábado, a las 10:00 a.m., se realizarán exhibiciones científicas en el Instituto Smithsonian de Punta Culebra.  A esa misma hora, en el Biomuseo, habrá una feria donde se podrá interactuar con científicos y amigos de la ciencia, y también tendrán exhibiciones interactivas y juegos, entre otras iniciativas.

Luego, a las 4:00 p.m., se llevará a cabo la “Caminata por la Ciencia”, que partirá desde el Biomuseo hacia el Instituto Smithsonian de Punta Culebra. “Pueden traer letreros alusivos a la ciencia, e incluso a sus mascotas”, comenta Rebollón.

Se trata de un esfuerzo colaborativo entre científicos, amigos de la ciencia, el movimiento #CienciaEnPanamá, la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Ayudinga, el Biomuseo, Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, ESRI Panamá, Fundación Deveaux y el Dr. Alex TV. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más