Crear un negocio propio acarrea riesgos y el temor a enfrentar los aprietos provoca que la mayoría de los proyectos de un potencial emprendedor queden engavetados.
Para ayudar a reducir el riesgo al fracaso y apartar el miedo del camino de nuevos emprendedores nació Nova Dreams, un proyecto también de emprendimiento para ayudar a sacar a flote las ideas innovadoras de los emprendedores más acobardados.
Nova Dreams toma la tarea de guiar cual lazarillo a los confusos emprendedores con proyectos de reciente creación. “Los ayudamos a validar cada etapa del proceso con la menor cantidad de recursos a través de diferentes metodologías como Lean Startup y Design Thinking, entre otras”, explica Erick Reyes, uno de los cuatro socios de Nova Dreams, que conoce que el capital suele ser el principal obstáculo de cualquier emergente, pero antepone la falta de conocimientos, como el factor de mayor contribución para el fracaso.
La tarea de Nova Dreams es formar y capacitar a los emprendedores en su camino al éxito. Para dar este soporte sus socios se especializan en áreas diversas, como la ingeniería de sistemas y computación, en Reyes; la dirección de proyectos, en Stephanie Sánchez; el marketing y redes sociales en Fabricio Ramos y lo legal recae en el abogado Miguel Ángel Nieto. De los cuatro, Sánchez y Reyes son actuales universitarios de la maestría especializada en innovación y emprendimiento en la EAE Business School en Madrid (España), desde donde llevan adelante la start-up Nova Dreams, la cual ha sido seleccionada entre 65 propuestas presentadas en el campus. “Fuimos uno de los ocho proyectos seleccionados, como los mejores y ganamos una plaza para el proceso de incubación que se inició en septiembre y culminará en febrero de 2019”, detalla Reyes.
Stephanie Sánchez
socia del Nova Dreams.
Nova Dreams actualmente atiende un portafolio de clientes externos al campus y algunos proyectos de estudiantes en formación, resolviendo sus dudas y acompañándolos en el proceso de estabilización de sus negocios en España.
Los socios pretenden fortalecer su proyecto en Panamá en 2019.
El modelo, de hecho, es muy similar a ideas desarrolladas en otros países con el fin de hacer crecer el emprendimiento en América Latina, aclara Sánchez.
Taller creativo
Parte del atractivo innovador de Nova Dreams son sus productos como los cursos veloces para emprendedores, el primero de ellos llamado “Crea tu start-up de 0 a 100 en 3 segundos”, que se desarrolló, por segmento, de mayo a junio, en el recinto La Nave, Madrid.
El grupo ha tenido exposiciones de su proyecto al representar a Panamá por invitación de la Embajada de Panamá en España, en el evento público Startup Olé Salamanca, en abril pasado, en el que se dieron cita más de 500 emprendedores, inversores y corporaciones de India, Brasil, Corea, Israel y Georgia.
“Hemos asistido a talleres, a networkings, hemos estado contactando a inversores, presidentes de capitales de inversión privada, haciendo alianzas para llevar el emprendimiento a más lugares y más personas”, argumenta Sánchez.
“Una vez terminemos con el periodo de incubación en España, queremos regresar a Panamá, apoyar el emprendimiento local y expandirlo”, concluye.