Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


París y la ‘gordofobia’

La tasa de obesidad en Francia ha aumentado en las recientes décadas alcanzando casi al 16% de la población adulta.

París y la ‘gordofobia’

Francia le dio al mundo los croissants de mantequilla y el paté, pero con frecuencia también es un lugar donde el sobrepeso es casi considerado un pecado.

Luego de examinar de cerca sus propias contradicciones, su capital ha lanzado una campaña para contrarrestar el rechazo basado en el tamaño, una forma de discriminación que suele ser ignorada en una ciudad muy cuidadosa con su imagen y famosa por sus lujosas marcas de moda y las cinturas delgadas.

Helen Bidard, encargada de combatir la discriminación en París, echó a andar la iniciativa luego de ser víctima de insultos por su peso y percatarse cómo los prejuicios contra los franceses con sobrepeso pasaban inadvertidos y desde luego sin sancionarse. “Vemos a los gordos como feos e incluso estúpidos, sin higiene y con mala salud”, dijo Bidard.

Como parte de su semana anual dedicada a crear conciencia contra la discriminación, París develó su campaña “Gordofobia, ¡basta! Tomando acción juntos” con una pasarela de modas de tallas grandes y paneles que incluían a blogueros del movimiento del “cuerpo positivo”.

El esfuerzo, cuyo objetivo es contrarrestar tanto la discriminación casual como la institucionalizada, llega en una época en que la tasa de obesidad en Francia está ascendiendo. El Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica reportó que el año pasado casi 16% de la población adulta era obesa, comparado con 6% en 1980.

“Existe esta paradoja francesa en donde se supone que uno debe comer paté, pero no engordar”, dijo la curvilínea bloguera francesa Daria Marx. Agregó que, aunque una ley francesa del 2011 prohíbe la discriminación laboral basada en la apariencia física, con frecuencia los empleadores logran evadirla al darle prioridad a las solicitudes de empleo que vienen con las fotos de los candidatos.

Para enfrentar las imágenes de la belleza en tallas pequeñas propagadas por casas de moda con sede en París como Chanel, Louis Vuitton y Dior, los organizadores del evento montaron una pasarela de tallas grandes hechas especialmente por diseñadoras como Ewa Minge. “La comunidad de la moda necesita cuidar a estas jóvenes mujeres... sea que se trate de su salud emocional, su salud mental o su salud física”, dijo a The Associated Press Stella McCartney, diseñadora de modas cuya casa es propiedad de Kering.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más