Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pasión por la robótica

Entre hoy, y hasta el domingo, 84 jóvenes organizados en 42 equipos competirán en la RoboCup Junior Panamá.

Pasión por la robótica

Jóvenes panameños pondrán a prueba su ingenio en robótica a partir de hoy viernes, y hasta este domingo, en el certamen RoboCup Junior Panamá, que este año celebra su cuarta versión.

Dos equipos que cuenten con los mejores puntajes tendrán la oportunidad de representar al istmo en la Competencia Internacional de RoboCup, que se llevará a cabo en Nagoya, Japón, del 25 al 31 de julio próximo.

La competencia nacional ha reunido a un total de 84 jóvenes, los cuales han conformado 42 equipos de trabajo, que harán gala de su talento científico en el salón Diamante del hotel El Panamá, explica Serafín Blis, coordinador de planes y proyectos de robótica de la Dirección de Aprendizaje de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, institución que promueve el encuentro.

El evento, además, es abierto a todo público y contará con actividades divertidas para la familia.

La iniciativa busca “fomentar las vocaciones tecnológicas mediante la difusión y el desarrollo de la robótica educativa en Panamá”, comenta Blis.

En total, 22 equipos competirán en la modalidad de “Rescate en línea” (en la que el robot simula buscar a una víctima y la salva de una situación de desastre) y unos 20 lo harán en la de “OnStage” (en la que el robot ha sido programado para hacer una coreografía junto con los miembros del equipo al ritmo de una canción).

Estos jóvenes participantes, que resultaron triunfadores en las competencias regionales, representan a su vez a las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Darién, Herrera, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas, enumera Blis. Todos oscilan entre los 11 y 18 años.

¿Qué expectativa tiene de los chicos que representarán al país en la competencia internacional?

Para nuestros muchachos hemos realizado un esfuerzo de tener los retos y las características muy similares en los escenarios, y eso nos da la esperanza de que los estudiantes demostrarán que tienen lo necesario para estar en la lista de los 10 mayores puntajes generales.

A su juicio, ¿en qué radica la importancia de que se incentive el talento y el ingenio científico de los jóvenes?

Panamá es un país que cambia radicalmente en la forma en que se está desarrollando. Están apareciendo nuevas maneras de ser emprendedores, el mercado exige más innovadores, y sobre todo, nuevas soluciones, todo esto tiene el mismo factor común:  la tecnología.  Con esta actividad los jóvenes descubren talentos, desarrollan habilidades nuevas y se convierten en una nueva generación de gente productiva para el país. Esta es la importancia de impulsar este proyecto, porque está sacando lo mejor de la juventud y el país se va a ver beneficiado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más