Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pequeñas y premiadas máquinas

El francés Jean-Pierre Sauvage, el británico Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa ganaron ayer el Nobel de Química.

Pequeñas y premiadas máquinas

El premio Nobel de Química fue atribuido a tres científicos que ayudaron a crear las máquinas más pequeñas concebidas por el hombre.

El galardón recayó ayer miércoles, de forma conjunta, en tres investigadores, el francés Jean-Pierre Sauvage, el británico Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa, padres de las minúsculas “máquinas moleculares” que prefiguran los nanorrobots del futuro.

Los tres galardonados “han conducido los sistemas moleculares hacia estados donde, al ser llenados de energía, pueden controlarse sus movimientos”, explicó el jurado del Nobel.

“El motor molecular está hoy en la misma fase que el motor eléctrico en el año 1830, cuando los científicos exhibían manivelas y ruedas, sin saber que ello conduciría a los trenes eléctricos, a las lavadoras, a los ventiladores y a las batidoras”, añade.

Jean-Pierre Sauvage, de 71 años, profesor de la Universidad de Estrasburgo (este de Francia), es el primero en haber imaginado estas nanomáquinas, que presenta como un “ensamblaje molecular capaz de ponerse en movimiento de forma controlada, en respuesta a señales diversas: luz, cambio de temperatura, etc.”.

“Tales sistemas existen, muy numerosos, en las células vivas e intervienen en todos los procesos biológicos importantes”, había explicado en 2008.

En el origen de su descubrimiento, unió dos moléculas en forma de anillo para formar una cadena, llamada “catenano”. El galardonado declaró que estaba “muy sorprendido”, y expresó al mismo tiempo su “enorme felicidad” por el premio.

La experiencia de Sauvage fue desarrollada después por Fraser Stoddart, de 74 años, profesor en la Northwestern University de Estados Unidos, quien creó un “rotaxano”: enhebró un anillo molecular en un fino eje molecular, y demostró que el anillo podía desplazarse a lo largo del eje. Este descubrimiento le permitió crear un “ascensor” y un “músculo” moleculares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más