Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Polémica en el Mundial de Rusia por las conmociones cerebrales

El sindicato mundial de jugadores lamenta que los encargados del bienestar de los futbolistas no tomen en serio las advertencias sobre las secuelas de los golpes en la cabeza.

Polémica en el Mundial de Rusia por las conmociones cerebrales

“El fútbol no ha progresado suficientemente en la gestión de las conmociones cerebrales”, denunció recientemente la Fifpro, el sindicato mundial de jugadores, que juzgó precipitado el regreso del marroquí Noureddine Amrabat a los campos del Mundial de Rusia-2018.

“Este es otro ejemplo alarmante de un jugador en peligro. Amrabat volvió a la acción demasiado pronto según las directivas médicas”, protestó FIFPro en un comunicado enviado a la AFP.

“Cuatro años después de la debacle de la última Copa del Mundo, donde muchos jugadores no han recibido la atención adecuada, el fútbol no ha progresado lo suficiente en la gestión de las conmociones cerebrales”, destacó el sindicato.

El marroquí Amrabat se vio obligado a abandonar el campo en el minuto 76 después de un choque con un oponente en la derrota 1-0 contra Irán.

Al principio, el médico marroquí le dio unas palmadas en las mejillas, como para despertarlo, lo que provocó una ola de críticas en las redes sociales.

El médico de Marruecos, Abderazzak El Hifti, aseguró haber “respetado punto por punto” las recomendaciones de la FIFA.

“Recibimos una carta de la FIFA en las que se nos recordaba las recomendaciones a seguir (...) las respetamos punto por punto, nuestra intervención fue correcta”, se defendió el galeno en un video enviado a la prensa por la Federación Marroquí.

Después del partido, Amrabat pasó la noche en observación en un hospital de San Petesburgo.

El entrenador de la selección marroquí descartó al jugador para el siguiente partido del grupo B que disputaron contra Portugal hace unos días en Moscú.

La declaraciones del técnico llegaron antes que el doctor declarara en el video: “Amrabat mejora. Ha vuelto a los entrenamientos, le dije que tendría una semana de descanso (...) decidiremos si está para jugar o no”.

Y al final Amrabat estuvo de vuelta en el campo en la derrota 1-0 contra Portugal, y lo hizo con una protección para la cabeza... que se quitó durante el partido.

Jugó todo el encuentro. ¿No era peligroso? “Amrabat es un guerrero, quiso jugar, tuvo la protección que tuvo durante el partido, su espíritu es increíble y me siento feliz de tener un jugador así”, afirmó después del partido con su entrenador, el francés Hervé Renard.

“No soy médico, los informes médicos son leídos por personas competentes, no lo soy, luego asumen sus responsabilidades y el jugador también asume sus responsabilidades”, explicó Renard.

Otro caso

Durante esta Copa del Mundo Rusia 2018, el centrocampista peruano Renato Tapia también recibió un golpe en la cabeza la semana pasada en la derrota 1-0 ante Dinamarca.

El jugador del Feyenoord confió así el domingo a las redes sociales: “No recuerdo nada de lo que sucedió (el día del partido). Pero solo que era un día especial y que amo aun más a mi país. Es el tipo de experiencia de la que aprendemos”.

Según un protocolo aprobado por la FIFA después del Mundial de Brasil 2014, el árbitro tiene poder para interrumpir un encuentro “hasta tres minutos” en los casos de sospecha de conmoción cerebral.

“El árbitro no puede permitir que el jugador lesionado continúe jugando hasta recibir el permiso del médico del equipo, quien tendrá la última palabra”, dijo la federación internacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más