Maestro del funk, genio de la música, visionario radical... mucho se ha elogiado al legendario artista Prince, pero el coautor de su nueva memoria no encuentra palabra que sintetice el trabajo del artista fallecido.
“Prince sería capaz de inventar alguna. Me encantaría que estuviera aquí para ayudarme a expresar lo que sentí al conocerlo”, dice Dan Piepenbring entre risas.
Algunos meses antes de su muerte en abril de 2016, Prince eligió al entonces joven de 29 años para ayudarlo a escribir una memoria que “rompiera el molde de las memorias”.
“Si quiero que este libro sea sobre una cosa general, es la libertad. Y la libertad de crear de forma autónoma”, escribe Prince en The Beautiful Ones, publicado esta semana.
“Quiero decirle a la gente que sea creativa. Simplemente comienza creando tu día”. “Y entonces crea tu vida”, dice Prince.
La muerte del artista a los 57 años de una sobredosis de opioides cambió los planes del libro, que buscaba ahondar en la personalidad creada durante una carrera de décadas en la que dio forma y reformuló el futuro del pop.
“Trataba de esconder todo lo que había ahí afuera sobre él; sentía que muchas cosas estaban mal, o mal dirigidas”, dijo Piepenbring.
El libro era una forma de “corregir el registro”, señaló el escritor. Pero “no le llevó mucho tiempo darse cuenta de que el libro podía ser mucho más que eso, que no solo tenía que ser correctivo sino que había mucho poder en este medio”.
El libro incluye reflexiones de Piepenbring de su colaboración con el enigmático Prince, un catálogo de imágenes con fotos y páginas de cuadernos de sus inicios con letras escritas a mano y una sinopsis de lo que acabaría siendo su obra emblemática “Purple Rain”