Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las Pussy Riot repudian a Putin

Las Pussy Riot repudian a Putin

La banda de punk feminista Pussy Riot repudió la cuarta reelección a la presidencia rusa de Vladimir Putin y levantó la voz en contra de la ola de feminicidios en México, donde ofreció un concierto.

El grupo ruso de arte-protesta se presentó en el Festival Vive Latino, que terminó a la medianoche del domingo, escenario desde el cual rechazó el nuevo y aplastante triunfo electoral de Putin, rodeado de acusaciones de la oposición de supuestas irregularidades.

“Vladimir Putin acaba de ganar las elecciones por cuarta vez, así que... nosotros creamos este grupo porque no lo queríamos como presidente, pero entonces esto se convirtió en un movimiento internacional, y de hecho, cualquiera puede ser una Pussy Riot, todas ustedes pueden ser una Pussy Riot”, expresó en inglés la líder de la agrupación, Nadya Tolokónnikova.

Horas antes de su participación en el festival musical mexicano, el grupo lanzó su nuevo sencillo “Elections”, al que acompañó con el mensaje “¿Adivinan quién ganará?” en Twitter.

En febrero de 2012, dos semanas antes de que Putin ganara las elecciones para un tercer mandato, cuatro integrantes de la banda ingresaron en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú e interpretaron la “oración punk”, que terminaría enviando a tres de ellas a prisión, una sentencia que presentó irregularidades, tal como denunció la Corte Suprema de ese país.

La agrupación hizo de su intervención en el festín musical una denuncia contra un “estado feminicida”, refiriéndose a la situación en México, y repudió todo tipo de violencia contra las mujeres en este país latinoamericano, en donde de acuerdo con la ONU, un promedio de 7.5 son asesinadas al día.

“Por las siete mujeres que mueren al día brutalmente asesinadas en este país, por las mil 777 cruces rosas de Ciudad Juárez (localidad mexicana tristemente célebre por los asesinatos de mujeres)”, dijo una activista invitada y que cubrió su rostro con el pasamontañas característico de la exguerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), defensor de los derechos de los pueblos indígenas.

“Por los cientos de miles de familias en México y América Latina devastados por la ausencia de nuestras desaparecidas y desaparecidos, por nuestras periodistas y activistas asesinados, por [la concejal brasileña asesinada en Río de Janeiro] Marielle Franco”, añadió la activista invitada.

Durante el performance aparecieron carteles con las leyendas “Vivas nos queremos” y “Ni una menos”, emblemas utilizados por ciudadanas, colectivos y organizaciones feministas en diferentes movilizaciones de América Latina para protestar contra la violencia feminicida.

El Vive Latino es un festival que se celebra en México, y en su edición 18 reunió a estrellas de la música latinoamericana como Molotov, Fito Páez, además de voces europeas como Morrisey.

El canto ‘Madre de Dios, líbranos de Putin’ en el púlpito

En febrero de 2012, Rusia estaba en medio de una campaña presidencial y Vladimir Putin corría por su tercer mandato, cuando las Pussy Riot aprovecharon el púlpito de la  Catedral de Cristo Salvador, la iglesia más importante de la ortodoxia rusa, y durante menos de un minuto cantaron el tema  Madre de Dios, líbranos de Putin,  para denunciar la relación entre el presidente y el líder de la Iglesia ortodoxa rusa.

Fueron detenidas desde abril y las protestas por Rusia no se hicieron esperar, hasta que fueron liberadas casi dos años después.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti