Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rascacielos para el arte

Una propuesta convierte en escenarios artísticos las azoteas de cuatro altos edificios en el centro histórico de Paraguay.

Rascacielos para el arte

Cuatro azoteas del centro histórico de Asunción, desde elevados rascacielos hasta casas patrimoniales, se convirtieron ayer en escenarios para danza, música o teatro, gracias a Terraza Rapé, una iniciativa que busca instalar nuevos espacios culturales en el degradado casco antiguo de la ciudad.

La comedia negra, el teatro-danza, el folclore paraguayo y hasta un teatro de títeres inspirado en los poemas de Federico García Lorca formaron el programa de actuaciones de Terraza Rapé (“el camino de la terraza”, en lengua guaraní).

Desde miradores poco habituales y por lo común restringidos al uso de los habitantes de edificios de viviendas, alrededor de un centenar de personas participó de estas actividades, al tiempo que contempló su ciudad desde una perspectiva diferente.

Algunos de los escenarios de estas propuestas son lugares emblemáticos del perfil de Asunción, como la cúpula de la céntrica iglesia de la Encarnación, pero permanecen habitualmente cerrados a un público que ayer pudo pasear por sus tejados mientras escuchaba la música de su imponente órgano.

Otros son edificios patrimoniales de la ciudad que pasan inadvertidos entre el enjambre de torres de oficinas del microcentro asunceno, una zona muy bulliciosa de lunes a viernes, pero completamente desierta en las tardes de los fines de semana. Este es el caso de la Casa Barco, construida en 1938 por un arquitecto e historiador brasileño que la diseñó con la forma de un navío debido a su cercanía con el puerto de la capital, contó a EFE Alejandra Díaz, que desde el año 2000 gestiona en este lugar la asociación cultural Crear en libertad, dedicada a la danza y otras disciplinas artísticas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más