Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Redes sociales, en contra de atentados

Redes sociales, en contra de atentados

Facebook, Google y Twitter han aumentado los esfuerzos contra la propaganda y reclutamiento de militantes islámicos a través de internet, pero lo hacen discretamente para evitar la impresión de que están ayudando a las autoridades a vigilar la web.

El viernes, Facebook Inc., dijo que eliminó un perfil que cree era de Tashfeen Malik, acusada de asesinar junto a su marido a 14 personas en San Bernardino, California, que el FBI investiga como un “acto de terrorismo”.

Un día antes, el primer ministro francés y funcionarios de la Comisión Europea se reunieron en forma separada con Facebook, Google, Twitter Inc., y otras firmas para exigir acciones más rápidas ante lo que la comisión llamó“incitación al terrorismo online y discurso que promueve el odio”.

Las empresas de internet describieron sus políticas como directas: prohíben cierto tipo de contenido de acuerdo con sus propios términos de servicio y requieren de órdenes judiciales para retirar o bloquear cualquier cosa más allá de eso.

Cualquier persona puede reportar o advertir sobre contenido para su revisión y posible remoción. Pero la verdad es mucho más sutil. Según exempleados, a Facebook, Google y Twitter les preocupa que si hablan sobre su nivel de cooperación con agencias occidentales para el cumplimiento de la ley, enfrentarán exigencias similares de otros países.

También les preocupa que los consumidores las consideren como herramientas del gobierno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 % Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Secretario de Defensa de Estados Unidos afirma que buques de guerra de su país tendrán paso prioritario y gratuito por el Canal de Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más