Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rescatan cientos de botellas de licor en barco hundido en 1917

Rescatan cientos de botellas de licor en barco hundido en 1917

Un equipo sueco rescató centenares de botellas de coñac y licor del naufragio de un barco hundido durante la Primera Guerra Mundial en el mar Báltico.

El 22 de octubre, Ocean X, un grupo especializado en la búsqueda y rescate de alcohol de los naufragios, logró sacar del casco del “Kyros” unas 600 botellas de coñac y 300 de un licor de hierbas.

El cargamento tenía como destino la Rusia zarista, pero el “Kyros” fue hundido por un submarino alemán, en mayo de 1917. La tripulación fue reembarcada en un navío con destino a Suecia, desde donde había zarpado el suyo.

El coñac, producido por la ya desaparecida destilería De Haartman, y el licor Bénedictine están siendo analizados en un laboratorio para determinar si aún pueden ser bebidos.

“El mar Báltico ofrece condiciones muy favorables para la conservación de las bebidas (...) es oscuro y muy frío”, señaló Peter Lindberg, responsable de la expedición.

Tras localizarse el casco del “Kyros”, a 77 metros de profundidad, frente a la isla de Aland, entre Suecia y Finlandia, el equipo de Lindberg, tuvo que liberarlo de entre redes de pescadores abandonadas.

Para completar su trabajo fue necesario utilizar un submarino teledirigido, puesto que las condiciones de trabajo se revelaron riesgosas.

A simple vista, las botellas parecen estar en buen estado, en particular las de coñac que están selladas con estaño. Entre el tapón de corcho y el líquido pueden verse burbujas de aire.

“El valor de las botellas aún debe determinarse, puesto que la marca de cognac ya no existe”, destacó.

El rescatista espera lograr un buen precio en una subasta internacional, aunque bromeó: "no estoy seguro de disponer de los medios para poder quedarme con una botella".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más