La feroz industria estadounidense de restaurantes se está volviendo cada vez más agresiva en materia tecnológica, y ahora Facebook Inc. y Amazon.com Inc. se incorporaron a la carrera para facilitar a los clientes ordenar y pagar por comida.
El mes pasado, TGI Fridays comenzó a dejar que los clientes paguen su consumo utilizando sus cuentas de Amazon. Y las cadenas de pizza están enfrascadas en una intensa batalla por adoptar nuevos métodos de pedido, una competencia que incluye chatbots, dispositivos activados por voz y redes sociales.
Las apuestas son altas para hacer que la tecnología de restaurantes requiera tan poco esfuerzo y sea tan divertida como sea posible. A los clientes, especialmente a los mileniales, ya no les basta con llamar a una pizzería y dictar un pedido. Y no quieren esperar en la fila de la caja de Starbucks.
TGI Fridays, la cadena nacida hace 52 años que actualmente cuenta con el respaldo de la firma de capital privado Sentinel Capital Partners, ha recurrido a las alianzas con Facebook y Amazon para impulsar los pedidos en línea y mantener leales a los clientes.
La empresa está haciendo un gran esfuerzo para que los clientes paguen digitalmente y se inscriban en su programa de recompensas, dijo su directora general de marketing, Stephanie Perdue.
Y la campaña está empezando a dar frutos. Los pedidos en línea y la cantidad de miembros del programa de fidelización han aumentado, en especial entre el codiciado grupo de los mileniales. “Se trata de crear ese diálogo y relación con el cliente más joven”, dijo, y añadió que los consumidores ahora hacen todo a través de sus teléfonos.