La robótica panameña tiene ya sus representantes que harán gala de su talento en la Competencia Internacional de RoboCup, a celebrarse en la ciudad de Nagoya, Japón, del 27 al 31 de julio.
Se trata de los ganadores de los primeros lugares del certamen RoboCupJunior Panamá 2017, que se realizó este fin de semana pasado.
Ellos son Alejandra Fernández y Shulin de León, ambas estudiantes de Colegio San Vicente de Paúl (de la provincia de Veraguas), quienes ocuparon la primera posición en la modalidad OnStage (danza), en la categoría juvenil. Conforman el equipo llamado The Eevee Queen, y su profesor asesor es Arnulfo Hernández.
En esta modalidad, el robot fue programado para hacer una coreografía junto a los miembros del equipo al ritmo de una canción.
Mientras tanto, en la modalidad Rescate en línea, los estudiantes del Instituto Episcopal San José, de Panamá Oeste, merecieron el primer lugar con el equipo I.E.S.J. Lockdown, compuesto por Edgar Ruiz y Arturo Lemos. Maruquel Guevara fue su docente asesora.
En el formato Rescate en línea, el robot simula buscar a una víctima y la salva de una situación de desastre.
En el certamen nacional, un total de 42 equipos representó a todas las provincias, y superaron retos de programación y robótica. Dichos retos potencian el desarrollo de habilidades tecnológicas y creativas, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, afirmó Víctor Sánchez Urrutia, secretario nacional encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
El certamen nacional es una iniciativa organizada por la Senacyt, el Ministerio de Educación, así como por el Comité Nacional de Robótica y Aplicaciones Informáticas.