El español Alejandro Sanz lideró, con ocho, las nominaciones al Grammy Latino que fueron anunciadas ayer y en las que su compatriota Rosalía le siguió con cinco.
Sanz compite con #Eldisco en la categoría de mejor álbum, pero además en mejor grabación y canción con dos temas: No tengo nada y Mi persona favorita, que interpreta con Camila Cabello.
El intérprete de 50 años también está nominado a mejor álbum vocal pop contemporáneo #Eldisco, mejor canción pop Mi persona favorita y mejor video musical versión larga Lo que fui es lo que soy, informó la Academia Latina de la Grabación.
Los premios más importantes de la música latina se entregarán el próximo 14 de noviembre en Las Vegas.
“Ya sean ingenieros de sonido, artistas, compositores o arreglistas musicales -independientemente del género, edad, identidad nacional o género musical- los nominados son producto de un proceso de votación en el que cada voto cuenta. La música latina es cada vez más popular en el mundo, nos une, enorgullece, y nos entusiasma celebrarla”, expresó Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia Latina de la Grabación.
Además de Sanz y Rosalía, destacan con múltiples nominaciones los artistas Andrés Calamaro (cuatro), Fonseca (cuatro), Juan Luis Guerra 4.40 (cuatro), Tony Succar (cuatro), Paula Arenas (tres), Camila Cabello (tres), Kany García (tres), Juanes (tres), Sech (tres) y Sebastián Yatra (tres).
El ingeniero de sonido Jaycen Joshua también obtuvo ocho nominaciones por su trabajo en piezas musicales como Aute Couture de Rosalía, Cobarde de Ximena Sariñana, Querer mejor de Juanes, todas nominadas a mejor grabación, así como de los discos Vida de Luis Fonsi, El mal querer de Rosalía y Fantasía de Sebastián Yatra, que también son candidatos a mejor álbum del Grammy Latino.
Concursa también en la categoría de mejor ingeniería de grabación para un álbum por El mal querer y Montaner.