Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sinergia entre ciencia, educación y política

El trabajo de los científicos tiene que ser comunicado para aportar al desarrollo de los países, piensa Sueli Brodin.

Sinergia entre ciencia, educación y política

La brasileña-francesa Sueli Brodin no sabe qué se siente pertenecer a una nación, y no le disgusta. Por el contrario, su historia de vida multicultural le enriquece su curiosidad por conocer otros destinos y formas de vivir.

De raíces japonesas por el lado materno, y francesas por el paterno, esta especialista en literatura inglesa vive desde hace 25 años en Merit, Holanda, donde labora como la oficial de comunicaciones de la Escuela de Gobernanza de la United Nations University - Maastricht Economic and Social Research Institute on Innovation and Technology (UNU-Merit).

Por haber tenido de hogar a Brasil, Pakistán, Japón, Francia, Estados Unidos, Israel, además de Holanda, en diferentes etapas de su vida, habla portugués, inglés, holandés y español.

“No sé lo que es sentirse tener una nacionalidad en particular. Me siento muchas cosas, y esta mezcla es muy importante para mí porque no quiero escoger”, dice Brodin, quien es autora del libro Mygration story: The Girl from Hiroshima, en la que narra parte de la historia de su familia.

Brodin, quien estuvo en días pasados en Panamá en representación de UNU-Merit brindando un taller de periodismo científico, opina que cada país debe poder sacarle provecho a la sinergia que existe la comunicación científica, la educación y los asuntos gubernamentales y políticos.

Esta editora, aficionada a la fotografía, señala que “el trabajo de los científicos tiene que ser comunicado, porque el desarrollo de un país no va a ocurrir si la gente no entiende [el resultado de sus investigaciones]”.

“Lo que vemos mucho es que los tomadores de decisiones de los países tampoco leen estos textos complicados, entonces, hay mucho esfuerzo de comunicación que es necesario emprender para que los mensajes importantes de los científicos lleguen, porque cada uno debe tener una misión en la vida para ayudar al país a lograr el mejoramiento de las cosas”, resalta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más