Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sistema reconoce a personas por su forma de caminar

La policía china aplica en las calles de Beijing y Shanghái la tecnología del ‘reconocimiento del andar’.

Sistema reconoce a personas por su forma de caminar

Las autoridades chinas comenzaron el despliegue de una nueva herramienta de vigilancia: un programa de reconocimiento que utiliza la complexión y la forma de andar de una persona para identificarla incluso si oculta su rostro de las cámaras.

Ya en uso por la policía en las calles de Beijing y Shanghái, el “reconocimiento del andar” es parte de una iniciativa en toda China para el desarrollo de vigilancia mediante el uso de datos e inteligencia artificial que ha generado preocupación sobre los alcances de la tecnología.

Huang Yongzhen, director general de Watrix, dijo que el sistema puede identificar a personas hasta a 50 metros de distancia, incluso si dan la espalda o cubren su rostro de las cámaras. Esto puede llenar un vacío en reconocimiento facial, que requiere de acercamientos e imágenes en alta resolución del rostro de una persona para funcionar de manera adecuada.

“No se requiere de la cooperación de alguien para que nosotros podamos reconocer su identidad”, dijo Huang. “No se puede engañar al análisis de la forma de caminar simplemente renqueando, caminando con los pies separados o agachándose, porque nosotros analizamos todas las características de todo el cuerpo”.

Watrix anunció el mes pasado, que había recaudado 100 millones de yuanes (14.5 millones de dólares) para acelerar el desarrollo y las ventas de la tecnología.

La policía china utiliza programas de reconocimiento facial para identificar a personas dentro de muchedumbres o para sancionar a quienes crucen la calle de manera indebida, y están desarrollando un sistema nacional integrado por datos de las cámaras de seguridad.

No todos están cómodos con el uso del sistema de reconocimiento de la forma de caminar. Shi Shusi, comentarista y columnista chino, dijo que no es de sorprender que la tecnología tenga un mayor auge en China que en el resto del mundo, dado el énfasis de Beijing por imponer un control social.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más