A pesar de numerosas campañas para prevenir y erradicar el sobrepeso y la obesidad en México, el índice de estos padecimientos aumentó a 72.5% de la población adulta en 2016 contra el 71.2% de 2012, reveló una encuesta gubernamental difundida esta semana.
“Hay un ligerísimo incremento pero tampoco es estadísticamente significativo”, justificó en conferencia de prensa el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, al estimar que “se ha estabilizado de alguna manera el fenómeno de sobrepeso y obesidad”.
Aunque la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los niños de 5 a 11 años disminuyó de 34.4% en 2012 a 33.2% en 2016, entre los adolescentes de entre 12 a 19 años aumentó de 34.9% a 36.3% en el mismo periodo, según la Encuesta de Medio Camino de Salud y Nutrición.
Las cifras de la encuesta realizada en los hogares de unas 30 mil personas mostraron que las adolescentes y las mujeres son las más afectadas con estos padecimientos. En 2016, el sobrepeso entre las adolescentes fue de 26.4% contra 23.7% en 2012, un incremento de 2.7 puntos porcentuales.
Además, los índices de sobrepeso y obesidad entre adolescentes disminuyeron en zonas urbanas, mientras que en las rurales aumentaron hasta 35%, un aumento de 8.2 puntos porcentuales en los últimos cuatro años.
México es uno de los principales consumidores mundiales de bebidas azucaradas.