Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Superhéroes y mangas se toman el festival de Angulema

Superhéroes y mangas se toman el festival de Angulema

El principal festival europeo del cómic, que se celebrará entre hoy y el domingo en Angulema, Francia, estará marcado en su 46ª edición por una fuerte presencia de historias de superhéroes y mangas.

Los homenajes al emblemático personaje de Batman de DC Comics, que cumple 80 años, al artista italiano Milo Manara y a los autores de mangas Taiyo Matsumoto (Sunny) y Tsutomu Nihei (Blame!) formarán parte de los principales eventos de este festival, que cada año entrega su “Fauve d’Or” (Fiera de oro) al mejor cómic del año.

Unos mil 500 autores estarán presentes en Angulema. También se entregará el Gran Premio del Festival, que cada año recompensa a un autor por el conjunto de su obra.

Los candidatos a suceder al estadounidense Richard Corben, premiado el año pasado, son el francés Emmanuel Guibert, la japonesa Rumiko Takahashi y el estadounidense Chris Ware.

Únicamente una mujer, Florence Cestac en 2002, se ha llevado este galardón en los 45 años de historia del festival.

Pero la “Fauve d’Or” es sin duda el premio más anhelado por autores y editores: este año hay 45 candidatos, entre ellos el francés Riad Sattouf, por la cuarta entrega de su saga El árabe del futuro, un súperventas del que se han vendido ya más de 216 mil ejemplares en Francia y que ha sido traducido a una quincena de idiomas.

También en liza, destacan la estadounidense Emil Ferris (Lo que más me gusta son los monstruos) y dos exdibujantes del semanario satírico francés Charlie Hebdo: Luz (Indélébiles) y Catherine Meurisse (Les grands espaces).

El jurado, presidido por la autora belga Dominique Goblet, entregará igualmente el Premio Especial, el premio de la Serie, el de la Revelación y el de Patrimonio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más