Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tejidos se podrán descongelar

Científicos de la Universidad de Minnesota dan primer paso para descongelar órganos sin dañar el tejido y realizar posteriormente trasplantes.

Tejidos se podrán descongelar

Los órganos donados congelados podrían algún día ayudar a mejorar el suministro de trasplantes, pero primero los científicos deben descifrar cómo descongelar el delicado tejido sin que se resquebraje. Ahora los investigadores están dando el primer paso hacia esa meta, valiéndose de nanotecnología con el fin de crear súper calentadores para tejido preservado.

Investigadores de la Universidad de Minnesota llaman a su enfoque “nanocalentamiento”, y el miércoles reportaron que descongelaron rápidamente y de manera segura cantidades más grandes de tejido animal de lo que se puede lograr con las herramientas actuales.

El truco es bañar partes del tejido con nano partículas magnéticas y posteriormente dirigir emisiones de energía de radiofrecuencia hacia ellas para activarlas. Las nanopartículas actúan como calentadores microscópicos, calentando uniformemente el tejido que las rodea, se concluye en la investigación publicada en la revista Science Translational Medicine.

Se requieren años de investigación adicional antes de intentar descongelar órganos humanos. “Estamos cautamente optimistas en que vamos a ser capaces de lograrlo en un riñón o quizá un corazón. Pero de ninguna manera estamos declarando aquí una victoria”, dijo John Bischof, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Minnesota, quien encabezó el equipo de investigación.

Desde hace tiempo los médicos desean crear un banco de órganos semejante al de esperma, o que las válvulas cardiacas puedan ser congeladas y preservadas por períodos largos, y los especialistas dicen que la nueva investigación es una importante prueba de concepto. “Si se pudiera tener éxito en esto, realmente sería transformador”, dijo el doctor David Klassen, director médico en la Red Unida para la Compartición de Órganos, la cual supervisa el sistema de trasplantes del país. Aproximadamente 119 mil personas están en la lista de espera para el trasplante de un órgano, y el año pasado se realizaron 33 mil 599 trasplantes.

Uno de los muchos retos es que los órganos no pueden ser almacenados por mucho tiempo fuera del organismo: aproximadamente de cuatro a seis horas para un corazón o pulmón, por ejemplo.

Y son almacenados definitivamente de una manera anticuada para llevarlos apresuradamente a una persona que los necesite: se les coloca dentro de una solución fría para preservarlos y luego se les pone dentro de una hielera, señaló Klassen. Eso es lo suficientemente frío como para disminuir la actividad celular, pero no están congelados. Pero la tecnología actual de descongelamiento solo funciona bien con tipos de tejidos pequeños o sencillos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más